Categorías: Comunas

Se realiza inédita jornada sobre primeros auxilios psicológicos en el contexto de emergencia del Volcán Villarrica

Enfocada a los equipos educativos de los jardines infantiles de Administración Directa JUNJI de Pucón.

En el jardín infantil “Los Avellanitos”, de Pucón se realizó por primera vez la jornada “Preparándonos para una evacuación”, para conocer las técnicas de primeros auxilios psicológicos ante una posible evacuación en el contexto de emergencia del volcán Villarrica.

En la capacitación estuvo presente, Juan Pablo Orlandini, director regional de JUNJI Araucanía, quien comentó, “debido a la alerta amarilla que presenta actualmente el volcán Villarrica y la creciente y sostenida actividad sísmica, nosotros como JUNJI a través del equipo de Seguridad Laboral en colaboración con la ACHS, hemos diseñado una estrategia de abordaje preventivo, con énfasis en la preparación de la Comunidad educativa para responder a una emergencia, y en esta oportunidad queremos preparar a los equipos para que tengan herramientas psicosociales”.

La relatoría estuvo a cargo de Elizabeth Saa Carrasco, Psicóloga de la ACHS, quien habló en profundidad sobre, gestión de emociones, estrategias para mejorar la respuesta al miedo y por último herramientas de primeros auxilios psicológicos, luego las funcionarias presentes realizaron un trabajo grupal de acuerdo al rol que cumple cada de ellas, durante el proceso de evacuación. La profesional de la ACHS, comentó, “es una excelente iniciativa que por un lado entrega herramientas específicas para abordar situaciones de crisis y/o emergencias y por otro, refuerza el vínculo y compromiso del área psicosocial ACHS con la salud mental de las funcionarias JUNJI”.

Ingrid Álvarez, Directora del Jardín Infantil “Los Avellanitos”, dijo, “para nosotras es muy importante reunirnos con las colegas de la comuna, así funcionamos los cuatro jardines infantiles en una misma línea, porque las inquietudes que tenemos nosotras como equipo, pueden ser las mismas que tienen en otros jardines infantiles y trabajar en conjunto nos acerca más como equipo JUNJI”.

También agregó que, “nosotros hemos involucrado a las familias en las diferentes instancias de la emergencia volcánica; las hemos invitado a las CAUE donde se han revisado los protocolos de erupción volcánica, y están en conocimiento de las capacitaciones que hemos participado como equipo”.

Para la semana de la seguridad escolar y parvularia, se realizará una jornada informativa online organizada por la JUNJI, para padres y apoderados de Pucón de los jardines infantiles; “Copito de Nieve”, “Dulces Castañas”, “Los Avellanitos”, y el Centro Educativo Cultural de la Infancia (CECI) “Antu Mahuida”, donde también participarán representantes del Municipio, ACHS, y del SENAPRED.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

2 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace