Desde la entidad gremial que agrupa a diferentes asociaciones del sector, lo señalado por este dirigente es «desconcertante», considerando que fue uno de los convocados al encuentro que realizaron diferentes organizaciones en Temuco la semana pasada para exigir mayor seguridad en La Araucanía.
«Sus declaraciones no sólo son de una ingenuidad pasmosa, al creer que dejar libre a terroristas que han provocado mucho daño y dolor en la Macrozona Sur va a terminar con la violencia en esa parte del país, sino que también es un agravio para nuestro compañero asesinado Juan Barrios y tantos otros conductores que han sido atacados durante todos estos años».
De paso, desde el CST refutaron que las personas detenidas por hechos graves de violencia sean consideradas presos políticos. «Cuesta comprender que un dirigente gremial que representa a un sector que se ha visto gravemente afectado por el actuar de los grupos terroristas, emita estas desafortunadas declaraciones. En Chile no hay presos políticos, puntualizaron desde el Consejo.
«En La Macrozona Sur hay terrorismo, como lo ha señalado el propio Presidente Boric, y lo que corresponde es que los integrantes de esos grupos radicalizados estén tras las rejas. Esperamos que este dirigente se retracte y rectifique sus afirmaciones», puntualizaron en el CST.
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…