Categorías: Política y Economía

Senador Kast tras veto a Ley de Usurpaciones: “El presidente Boric se puso de rodillas frente a la CAM y los delincuentes”

Como “un gesto hacia a los delincuentes”, calificó el senador y presidente de la comisión de Seguridad, Felipe Kast, el reciente veto a la ley de usurpaciones, luego de que el Gobierno decidiera limitar la legítima defensa privilegiada y dejar a criterio del juez, que se aplique una multa en vez de cárcel en las denominadas usurpaciones “no violentas”.

A juicio de Kast, “ el presidente Boric hoy escogió el camino de la impunidad. Se puso de rodillas frente a la CAM y de los delincuentes que no quieren ley, y les entregó en los hechos, la posibilidad de usurpar terrenos con apenas una multa como consecuencia”.

“Esto desvirtúa completamente el sentido de la iniciativa que buscaba penar con cárcel a todo evento las usurpaciones, tal como lo exigen las víctimas de este delito que llevan años viendo como el crimen organizado se toma sus propiedades a punta de amedrentamientos y amenazas de muerte”, añadió.

Para el parlamentario por la Araucanía, “ resulta impresentable que quieran debilitar una ley que permitía la restitución del Estado de Derecho no solo en la Macrozona Sur, sino que en todo el país, donde las tomas ilegales de terreno se han vuelto una realidad cada vez más recurrente”.

Al mismo tiempo, el legislador señaló que “ con esto, el presidente Boric nos notifica que su preocupación por la seguridad es solo un discurso más, porque cuando tuvo la oportunidad de entregar una señal potente hacia las víctimas de este delito, les dio la espalda y decidió escuchar a los grupos más extremistas, que incluso, han llamado a utilizar las armas para defenderse de esta ley”.

“ Yo espero que cuando sea la votación, todos los parlamentarios, sin distinción, voten en contra de este veto que es atentatorio contra la voluntad del Congreso y constituye además, una señal inexplicable en medio de la crisis de seguridad más grave de las últimas décadas”, remató.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

1 hora hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

2 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

3 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

3 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

3 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

4 horas hace