Senador Kast tras votación del veto a Ley de Usurpaciones: “Celebramos que este proyecto salga del Senado a pesar de los intentos del Gobierno por frenarlo”

El senador por la Araucanía y presidente de la comisión de Seguridad, Felipe Kast, se refirió al avance de la ley de usurpaciones, luego de la votación del veto del Gobierno que modificó el proyecto despachado por el Congreso, señalando que “creo que un proyecto de ley que nace de las víctimas del terrorismo en la Araucanía, que nace de las víctimas de sicariatos también, y hoy día que salga el Senado, es un motivo de celebración, pero no gracias al Gobierno, es a pesar del Gobierno”.

“El Ejecutivo en lugar de celebrar el proyecto original simplemente se dedicó a dilatar y además se dedicó a vetar, que es una herramienta de última ratio. ¿Qué es lo que podemos celebrar y qué es lo que podemos decir hoy día que nos queda pendiente?», preguntó Kast.

Para el parlamentario, “ hoy podemos celebrar que de ahora en adelante nunca más la usurpación va a ser simplemente una falta, siempre va a ser un delito. Segundo, Carabineros siempre va a poder tomar detenida a una persona que usurpa. Tercero, todo aquel que haga un loteo trucho, con efectivamente usurpación, va a pagar penas de cárcel aún mayores y cuarto, todo reincidente efectivamente va a tener penas de cárcel”.

Respecto a las diferencias con el Ejecutivo, el legislador sostuvo que “lo que desgraciadamente no logramos, pero queríamos lograr y no lo logramos por responsabilidad del Gobierno, es que una usurpación no violenta también tuviese pena de cárcel. ¿Por qué? Porque hoy día robar un celular tiene pena de cárcel, hoy día el comercio ambulante tiene pena de cárcel y no nos parecía razonable que usurpar una parcela, que significa un dolor tremendo para una familia, finalmente pueda tener pena de multa”.

“Por eso le decimos al Gobierno, al igual que con la ley Naín-Retamal, que en lugar de celebrar se puso en contra y al igual que con la ley del robo de madera, hasta cuándo en vez de colaborar con la agenda de seguridad, en vez de celebrar que la comisión de Seguridad este año ha aprobado 12 proyectos de ley-el año pasado a esta fecha fueron solo tres- el Gobierno finalmente termina remando para quienes delinquen y no a favor de las víctimas”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

3 minutos hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

2 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

2 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

3 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

3 horas hace