Educación

Temuco: Colegio Montessori celebró 44 años de vida institucional con Certificación Ambiental

Iniciativas de carácter medioambiental marcaron la tónica de las actividades de celebración, como la caminata al Cerro Ñielol, campaña de reciclaje y recolección de plantas para la creación de un punto verde.

Durante el mes de octubre la comunidad educativa del Colegio Montessori de Temuco celebró un nuevo aniversario institucional, cumpliendo 44 años de vida como establecimiento educacional particular subvencionado en la región de La Araucanía. Las competencias de alianzas coronaron finalmente a los reyes de la alianza negra Antonia Cervilla y Carlos Torres (4°B) en enseñanza media, mientras que en educación básica el cetro quedó en manos de Tomás Fernández y Renata Olave (6°B) de la alianza azul.

Las actividades de la “Semana Aniversario” iniciaron con la Presentación de Candidatos para luego dar paso al Festival de la Voz, Show de Talentos, Finales Deportivas, Torneo de Ajedrez, Velada Bufa, Juegos en Línea, Campaña Solidaria y Concursos de Fotografía, Artes, Conocimientos y Comida Saludable, culminando con la Ceremonia de Coronación y la Tertulia de Apoderados, tradición Montessoriana que este año se reincorporó al programa de celebración.

El Colegio Montessori de Temuco fue fundado un 15 de octubre de 1979, fruto de la iniciativa de tres visionarios educadores: Enrique Matamala Gutiérrez, Haroldo Fuentealba Espinoza y Nelson Pinilla Fuentes, actual Rector del establecimiento. Ellos recogieron no solo los requerimientos y necesidades del sistema educativo de la época, sino también el contenido pedagógico que la doctora italiana María Montessori difundió durante su vida, abriendo en la comunidad una opción educacional que pretendía la optimización del aprendizaje de sus estudiantes. En marzo del año 1980 inicia sus actividades académicas junto a quienes se convertirían en la primera generación de egresados.

Sello Medioambiental

Durante el año escolar 2023 el quehacer institucional tuvo especial énfasis en mantener la certificación del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales, SNCAE, del Ministerio del Medio Ambiente, lo cual en el contexto de este 44° Aniversario se vio reflejado en actividades como la Caminata al Cerro Ñielol, otra tradición del colegio en alianza con CONAF y que este año sumó a la Seremi del Medio Ambiente con una charla sobre economía circular, cambio climático y sustentabilidad, realizada en el auditorio del Centro de Información Ambiental del monumento natural, la cual estuvo dirigida a profesores, estudiantes y apoderados.

Otras iniciativas medioambientales impulsadas en el marco de esta conmemoración fueron: Campaña de Reciclaje, Concurso de Dibujo y Medio Ambiente, Concurso Fotográfico Cerro Ñielol y Campaña de Recolección de Plantas para la creación de un Punto Verde al interior del colegio, actividades lideradas por el Departamento de Ciencias y Convivencia Escolar junto a los estudiantes de la Brigada Ambiental.

De esta forma, se promueve la Educación Ambiental por medio de instancias que permitan la toma de conciencia orientada hacia la sustentabilidad ecológica, incluyendo desde la planificación hasta la realización de actividades enmarcadas en beneficio del cuidado del medio ambiente, además de incentivar en los estudiantes el pensamiento crítico y reflexivo, con la habilidad para solucionar problemas en torno a temáticas asociadas al cuidado del medio ambiente y preservación de los recursos naturales.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

45 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace