Categorías: Actualidad

Senadora Carmen Gloria Aravena: “El gobierno debe sumarse al recurso presentado ante el TC para declarar inconstitucional a la CAM”

El Tribunal acogió recientemente el requerimiento presentado por los abogados Ronald von der Weth y Antonio Barchiesi, que busca despojar a esta organización de sus derechos políticos por representar una “amenaza permanente para la democracia”. La parlamentaria por la Araucanía afirma que es “impresentable que el gobierno no se haga parte de esta acción, porque refleja una falta de compromiso del Ejecutivo para enfrentar y desarticular a las orgánicas radicales que operan en la Macrozona Sur.

En medio de la escalada de violencia que se registra en la Araucanía en las últimas semanas, con una serie de ataques que han dejado a personas heridas a bala, iglesias y escuelas destruidas, y maquinaria dañada, la Senadora republicana Carmen Gloria Aravena, llamó al gobierno a dar señales claras de que está comprometido con el combate al crimen organizado y el terrorismo que afecta a esa zona del país, y solicitó que el Ejecutivo se sume al requerimiento presentado en febrero pasado por los abogados Ronald von der Weth y Antonio Barchiesi ante el Tribunal Constitucional, para que esta instancia se pronuncie y declare inconstitucional a la CAM por representar una “amenaza para la democracia”.

El recurso fue declarado admisible por el Tribunal días atrás, para revisar la solicitud, siendo la primera vez en que un requerimiento de este tipo pasa el primer filtro del TC, ya que en dos ocasiones anteriores el organismo había evitado pronunciarse. “Me parece una señal positiva que el Tribunal Constitucional haya acogido esta presentación y revise el fondo del asunto, porque existen argumentos fundados respecto al actuar fuera de la Constitución, tanto de la CAM como de otras orgánicas radicales que operan en esa parte del país”, manifestó la Senadora Carmen Gloria Aravena.

“Estamos en presencia de grupos terroristas que de forma permanente y sostenida le han declarado la guerra al Estado de Chile y desconocen su existencia y el estado de derecho que rige en el país, por lo tanto, es evidente que operan al margen de la Constitución y son una amenaza para la democracia y la integridad y unidad territorial del país”, sostuvo la congresista.

Aravena agrega que “precisamente ahora que el Tribunal revisará este recurso, el gobierno se debe hacer parte, como una señal potente de que el Ejecutivo está comprometido en el combate contra el crimen organizado y el terrorismo que llevan adelante estas orgánicas radicales. Mantenerse al margen de esta instancia representa una ausencia inexcusable del Estado, cuando tiene la obligación de utilizar todos los recursos necesarios, incluida la vía legal, para desarticular a estos grupos radicalizados”.

La legisladora concluyó afirmando que el Estado debe dar muestras de que no ha abandonado a los habitantes de la Araucanía y que los va a proteger con todas las herramientas disponibles. Que el gobierno todavía no se haya sumado a este requerimiento es una señal inquietante y desalentadora que esperamos se revierta”.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

5 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

6 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

6 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

6 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

6 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

7 horas hace