Actualidad

Senama Araucanía y dirigentes mayores conmemoran el Wetripantu

En el marco del Día Nacional de los Pueblos Originarios, se realizó una emotiva ceremonia, por el año nuevo mapuche, We Tripantu, en el centro comunitario remolino de Maquehue en la comuna de Padre Las Casas, región de La Araucanía.

En la ocasión participaron cerca de 60 dirigentes mayores, junto a la coordinadora regional de Senama, Paula Méndez Huenuman, el Alcalde de Padre Las Casas, Mario González, además de autoridades comunales.

El encuentro comenzó con una rogativa, de parte de las autoridades ancestrales, comida y gran abundancia de muday, bebida tradicional del pueblo mapuche, donde cada persona mayor y autoridad regional pudieron compartir y reconocer éste significativo día.

Paula Méndez Huenuman, refirió a la importancia conmemorativa y también cultural del We Tripantu, destacando que “Estamos acompañando a la única unión comunal rural y mapuche que hay en la comuna, visibilizando y reconociendo a las personas mayores que están insertos en la ruralidad, pero participan activamente en sus comunidades y organizaciones de personas mayores. Tal como ha indicado el presidente Gabriel Boric a través de las distintas iniciativas y medidas, promoviendo el avance hacia una sociedad que reconoce las distintas realidades territoriales y la interculturalidad”.

Por otro lado, Sara, presidenta de la Unión comunal de agrupaciones de adultos mayores rurales de Padre Las Casas, señaló “Estoy muy contenta de la convocatoria, de compartir con las autoridades, para que nos conozcan y mostrar que estamos organizados para seguir trabajando  y queremos motivar a otros adultos mayores a no quedarse en casa, si no a organizarnos y compartir, somos muchas agrupaciones activas de sectores rurales de Maquehue, Metrenco, y Niágara que estamos participando hoy de esta ceremonia”.

El Día Nacional de los Pueblos Indígenas fue instituido por Decreto Supremo Nº 158 en Santiago, el 24 de junio de 1998, considerando que la cosmovisión de los pueblos indígenas contempla en estos días rituales y ceremonias espirituales de renovación y purificación correspondientes a un año nuevo o nuevo ciclo de la vida ligado a la naturaleza que renace o se renueva.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

14 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

18 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

18 horas hace