Categorías: Sociedad

Seremi de Desarrollo Social y Familia expone resultados de los diálogos de cuidados en La Araucanía

La jornada buscó validar y difundir los resultados obtenidos en la primera ronda de diálogos con la ciudadanía y actores estratégicos.

En La Araucanía, fueron más de mil 200 personas las que participaron en la primera ronda de diálogos ciudadanos denominados “Hablemos de Cuidados”, entregando su visión de la actual situación en la materia y cómo debiera ser abordada en el país en un corto, mediano y largo plazo.

Tras esta primera fase, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, lideró la segunda etapa de este importante avance en materia social, con el objetivo de compartir los resultados obtenidos en el ciclo sostenido a mitad de 2023, presentar los datos regionales y exponer las conclusiones y expectativas en torno a la configuración de un Sistema Nacional Integral de Cuidados.

“Tuvimos un día muy emotivo y gratificante, entregando los resultados a las y los cuidadores de nuestra Región. Nosotros hicimos los encuentros entre abril y junio, donde fuimos una de las tres regiones con mayor participación; cerca de mil 200 personas levantaron su voz y señalaron lo importante que es contar con un sistema nacional de cuidados. Hoy les hicimos la devolución de lo que ellos nos señalaron y esto también es parte de los hitos que contribuye a poder avanzar en este proyecto de ley, que esperamos que ingrese a finales de 2023 o a inicios de 2024”, señaló Mariela Huillipan, seremi de Desarrollo Social y Familia.

Sobre la importancia de los encuentros, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Sol Kaechele, mencionó que, “se entregaron a la ciudadanía los resultados de los diálogos de cuidados y las principales necesidades y requerimientos que, desde las personas que hoy día cuidan en la Región se levantaron y se consideraron como necesario para entregar como insumo al sistema nacional de cuidados y a la creación de este proyecto de ley que, también viene nutrido desde la experiencia y desde la realidad de la Región, desde las personas que cuidan y con una perspectiva intercultural, de enfoque de derechos y también territorial, que nos permite reconocer y validar las perspectivas y las diversas realidades que están presentes hoy en la región de La Araucanía”.

Segundo Diálogo en La Araucanía

Dentro de los principales resultados expuestos sobre la zona, obtenidos a partir de la primera ronda de diálogos de este año, se encuentran: salud mental y física, uso del tiempo y autonomía económica. En esta segunda instancia, además, se realizó una mesa con panelistas, entre los cuales se encontraba el senador, Jaime Quintana y la senadora Carmen Gloria Aravena.

“Creo que aquí cobra mucho valor esta iniciativa del Presidente, Gabriel Boric, y que está llevando adelante el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, de crear en Chile un sistema de cuidados. Qué puede ser más importante para Chile, que contar con un sistema nacional de cuidado, que incluso, además de los temas humanos que existen detrás, también hay un tema en el peso de la economía, por eso la propia Organización Mundial del Trabajo habla de la economía del cuidado, porque las personas que están dedicadas a esto, son finalmente difíciles de reemplazar y están descuidando también sus tareas propias” puntualizó el senador, Jaime Quintana.

A su vez, la senadora Carmen Gloria Aravena, agregó que, “fue una jornada muy intensa pero también muy significativa, porque aquí se recoge prácticamente todo lo que se trabajó en los talleres nacionales. Felicitar por la enorme participación, la tercera más importante del país y que hoy deja en claro que el compromiso que ha hecho el Presidente respecto de esta nueva ley del cuidado, que hoy desarrolla una gran cantidad de mujeres, es urgente, y hay que reconocer el cuidado y valorar. Nosotros nos hemos comprometido a partir de la experiencia del panel, que como parlamentarios podemos hacer más que solo ver el tema legislativo, sino que, comprometer el trabajo en terreno para poder difundir esta labor tan importante de las miles de cuidadoras que existen en Chile.”

Cuidar en La Araucanía

En la ocasión, se expusieron las múltiples problemáticas y necesidades que fueron recabadas a partir de los diferentes encuentros donde se escuchó y se canalizó cada una de las voces de las y los participantes a nivel regional, entregando espacios de participación y avance social.

Esta segunda instancia, también contó con la presencia de diversas cuidadoras y representantes, que no solo agradecieron el diálogo cruzado, sino que, además pudieron participar de esta mesa como panelistas.

Es el caso de Jenny Jaramillo, quien agradeció la instancia y destacó la iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de miles de familias del país.

“Creo que es algo que nunca se había visto y espero que resulte. Nosotras, las cuidadoras, por lo general tenemos que dejar el cansancio a un lado por nuestros hijos y seguir adelante, luchando, por de eso se trata todo, de entregarse por amor”. señaló la cuidadora.

prensa

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

9 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

10 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

10 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

10 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

10 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

10 horas hace