Categorías: Política y Economía

Cartola del Seguro de Cesantía: las dudas más frecuentes sobre este documento

La cartola de AFC es emitida tres veces al año. Muestra el saldo y movimientos en la Cuenta Individual de Cesantía de los trabajadores.

AFC recuerda a sus afiliados que reciban su cartola cuatrimestral en octubre que sólo pueden cobrar el beneficio si cumplen con los requisitos exigidos por ley: estar cesantes y contar con el mínimo de cotizaciones pagadas.

Las personas afiliadas a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) reciben tres cartolas al año, en los meses de febrero, junio y octubre, las que dan a conocer el saldo y los movimientos registrados durante el período en las cuentas individuales de los afiliados al Seguro de Cesantía.

En la segunda quincena de octubre, se ha emitido la cartola cuatrimestral que comprende el periodo mayo–agosto 2023, la cual se envía preferentemente vía mail o, en caso contrario, por correo postal. Ante las consultas que pudieran tener los afiliados al recibir este documento, AFC aclara sus dudas más frecuentes:

¿Por qué es importante revisar la cartola del Seguro de Cesantía? Porque permite estar al tanto de los últimos movimientos de su Cuenta Individual, su saldo disponible y la rentabilidad obtenida, además del pago de sus cotizaciones por parte de su empleador. Todo lo anterior, sin necesidad de acudir a una sucursal o llamar al Contact Center.

¿Qué afiliados recibirán su cartola en octubre? La cartola cuatrimestral la recibirán quienes registran al menos dos pagos de cotizaciones en el periodo mayo-agosto 2023.

¿Cómo se puede recibir o consultar la cartola de forma digital? Para recibir su próxima cartola vía mail u obtenerla en la web, la persona debe ingresar a www.afc.cl y acceder a su Sucursal Virtual de afiliado con su ClaveÚnica o clave AFC. En la sección “Mi perfil” podrá actualizar sus datos personales, como dirección de correo electrónico y número de celular. Mantener esta información actualizada también permitirá a los afiliados una comunicación más fluida con AFC ante futuras solicitudes o requerimientos del Seguro de Cesantía.

¿Puedo retirar mis fondos del Seguro de Cesantía? El cobro del Seguro de Cesantía tiene como requisito principal encontrarse cesante. Para acceder a los montos de su Cuenta Individual, el trabajador además debe cumplir con un mínimo de 12 cotizaciones pagadas si tenía contrato indefinido o 6 cotizaciones para contrato a plazo fijo o por obra. Las cotizaciones se consideran desde la última vez que cobró el beneficio o, si nunca lo ha utilizado, se cuentan todas las cotizaciones registradas desde su incorporación al Seguro de Cesantía.

Los trabajadores que hayan terminado recientemente su relación laboral y cumplan con los requisitos establecidos por ley, pueden solicitar su Seguro de Cesantía en la Sucursal Virtual de afiliados de afc.cl.

Para más detalles e información sobre la cartola del Seguro de Cesantía, AFC invita a sus afiliados a visitar www.afc.cl.

PROYECTO DE LEY QUE MEJORA ACCESO AL SEGURO DE CESANTÍA

Este 24 de octubre, fue aprobado en el Congreso el proyecto que mejora los beneficios y disminuye los requisitos del Seguro de Cesantía, quedando pendiente su promulgación y posterior publicación en el Diario Oficial.

De esta manera, no habrá cambios en los pagos programados ni en las solicitudes que se tramiten durante noviembre. AFC informará oportunamente a los usuarios todos los avances de este proyecto de ley en su sitio web y redes sociales.

prensa

Entradas recientes

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

51 minutos hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

1 hora hace

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para trabajar en reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…

1 hora hace

Con 4 nuevas comunas se realizó apertura del programa de Alfabetización 2025 en La Araucanía

El programa de acceso gratuito del Mineduc cierra inscripciones el 15 de junio.Con la presencia…

1 hora hace

Frontel promueve seguridad laboral en municipios de zonas cordilleranas de la región

Esta iniciativa se enmarca en el programa “Mira Para Arriba”, cuyo objetivo es sensibilizar sobre…

2 horas hace