Categorías: Salud

Seremi de Salud celebra medida presidencial que rebaja de medicamentos a usuarios de Fonasa

La medida significará en un ahorro promedio de 32% en gastos asociados a medicamentos y productos.

Este jueves 12 de enero entró en vigencia el convenio con cadenas de farmacias que rebajarán los precios de 6.900 medicamentos y 1.400 productos para todos los usuarios de Fonasa.

Esta iniciativa es anunciada por parte el Presidente Gabriel Boric, forma parte  del plan de Seguridad Económica, cuyo fin es constituir un nuevo alivio para las familias, ya el gasto en medicamentos es uno de los más significativos respecto de los gastos en salud de las familias.

El Seremi de Salud, Andrés Cuyul Soto, indicó que “estamos muy felices de que las personas usuarias de Fonasa puedan acceder nuevamente a un beneficio que va directamente en apoyo de la economía familiar. Primero fue el copago cero y ahora este convenio que mejora sustancialmente los precios de los medicamentos, que es un ítem bastante elevado dentro del presupuesto que las familias destinan a la salud”, dijo el secretario ministerial en la región.

Gracias a esta medida presidencial, los medicamentos en convenio se incrementan de 2.700 a cerca de 6.900 y, según el Director Zonal Sur de Fonasa, Javier Castro Pedreros, “se incorporan 1.400 productos de consumo, asociados a pañales, alimentos y vitaminas y protectores solares, esto es un gran beneficio de Fonasa para nuestros usuarios”, indicó.

A estos beneficios pueden acceder todas las personas que pertenecen al Fondo Nacional de Salud, sin importar su nacionalidad, edad, ni a qué tramo pertenecen y tampoco es necesario inscribirse, sólo deben presentar en la farmacia en convenio la receta médica con una vigencia inferior a 6 meses, a nombre del usuario o usuaria de Fonasa.

Respecto a los locales de farmacias en convenio, estos aumentan de 240 en 2022 a un total de 512 a nivel nacional para este año 2023. De esta manera se cuenta con al menos 1 cadena de farmacias en cada región, siendo la cadena Salcobrand la que atenderá a las personas en La Araucanía.

Los medicamentos que están incluidos en este convenio se encuentran en un buscador de medicamentos, alojado en la web de Fonasa, el cual permite conocer el descuento según el nombre del medicamento o el principio activo; el precio de lista y el precio preferente de Fonasa; y las farmacias adheridas más cercanas al domicilio de quien consulta.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace