Categorías: Salud

Seremi de Salud celebra medida presidencial que rebaja de medicamentos a usuarios de Fonasa

La medida significará en un ahorro promedio de 32% en gastos asociados a medicamentos y productos.

Este jueves 12 de enero entró en vigencia el convenio con cadenas de farmacias que rebajarán los precios de 6.900 medicamentos y 1.400 productos para todos los usuarios de Fonasa.

Esta iniciativa es anunciada por parte el Presidente Gabriel Boric, forma parte  del plan de Seguridad Económica, cuyo fin es constituir un nuevo alivio para las familias, ya el gasto en medicamentos es uno de los más significativos respecto de los gastos en salud de las familias.

El Seremi de Salud, Andrés Cuyul Soto, indicó que “estamos muy felices de que las personas usuarias de Fonasa puedan acceder nuevamente a un beneficio que va directamente en apoyo de la economía familiar. Primero fue el copago cero y ahora este convenio que mejora sustancialmente los precios de los medicamentos, que es un ítem bastante elevado dentro del presupuesto que las familias destinan a la salud”, dijo el secretario ministerial en la región.

Gracias a esta medida presidencial, los medicamentos en convenio se incrementan de 2.700 a cerca de 6.900 y, según el Director Zonal Sur de Fonasa, Javier Castro Pedreros, “se incorporan 1.400 productos de consumo, asociados a pañales, alimentos y vitaminas y protectores solares, esto es un gran beneficio de Fonasa para nuestros usuarios”, indicó.

A estos beneficios pueden acceder todas las personas que pertenecen al Fondo Nacional de Salud, sin importar su nacionalidad, edad, ni a qué tramo pertenecen y tampoco es necesario inscribirse, sólo deben presentar en la farmacia en convenio la receta médica con una vigencia inferior a 6 meses, a nombre del usuario o usuaria de Fonasa.

Respecto a los locales de farmacias en convenio, estos aumentan de 240 en 2022 a un total de 512 a nivel nacional para este año 2023. De esta manera se cuenta con al menos 1 cadena de farmacias en cada región, siendo la cadena Salcobrand la que atenderá a las personas en La Araucanía.

Los medicamentos que están incluidos en este convenio se encuentran en un buscador de medicamentos, alojado en la web de Fonasa, el cual permite conocer el descuento según el nombre del medicamento o el principio activo; el precio de lista y el precio preferente de Fonasa; y las farmacias adheridas más cercanas al domicilio de quien consulta.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 minutos hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 minutos hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

28 minutos hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

2 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

3 horas hace