Categorías: Actualidad

SernamEG y CONADI lanzan convocatoria para participar en la X Expo Feria de Mujeres Emprendedoras Indígenas

La décima versión de la Expo Feria se realizará los días 19, 20 y 21 de octubre en la Plaza de la Constitución.

Desde el 24 de agosto hasta el 08 de septiembre se puede postular a la X ExpoFeria de Mujeres Emprendedoras Indígenas 2023, espacio de comercialización y visibilización, que desde 2012 convoca a emprendedoras de todo el país pertenecientes a los 11 pueblos indígenas definidos por la ley 19.253.

La décima versión de la Expo Feria que se realizará los días 19, 20 y 21 de octubre en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de la Moneda, es un evento que busca relevar el rol de las mujeres emprendedoras indígenas y sus liderazgos, en el ámbito del desarrollo social, cultural y económico, tratándose de una actividad nacional que contribuye a promover sus niveles de autonomía económica, reactivación del turismo y las economías familiares.

La Directora Nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, precisó que La Directora Nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, precisó que “Para el SernamEG, es parte de un compromiso con las mujeres indígenas, la revitalización de la cultura, la promoción de su autonomía económica, la generación de ingresos, y el trabajo de redes entre las emprendedoras de los distintos pueblos que las potencien a formar y robustecer sus redes de asociatividad. Este hito de encuentro de mujeres emprendedoras cumple 10 años y para nuestro servicio es muy importante empujar estos espacios donde se releve el comercio, pero también se ponga en valor la identidad de las mujeres indígenas en toda su diversidad”.

Por su parte, el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, señaló que “esta es una iniciativa de fomento económico destinada a mejorar los ingresos y la calidad de vida de las mujeres indígenas, que a la vez permite fortalecer sus liderazgos y participación activa en los procesos de sostenibilidad de sus familias y territorios. Con esta acción, que se ha transformado en un hito en la gestión en conjunto con SERNAMEG, damos cumplimiento al mandato de la Ley Indígena, que en octubre cumple 30 años desde su promulgación, donde se establece que de manera coordinada debemos incentivar la participación y el desarrollo integral de la mujer indígena”.

Las mujeres interesadas en participar y vender sus productos en la Expo Feria 2023, pueden postular a través del sitio web del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género o de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena; o a través de las oficinas regionales de ambas instituciones presentando impresa la Ficha Oficial de Postulación.

Editor

Entradas recientes

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

9 minutos hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

17 minutos hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

28 minutos hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

53 minutos hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

1 hora hace