Categorías: Educación

Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía inaugura proyecto de conservación del Jardín Infantil y Sala Cuna Los Pitufos de Teodoro Schmidt

Inversión superior a los 300 millones de pesos permitió cambiar la cara al recinto de educación preescolar más grande de la zona costera.

Un espacio nuevo que permitirá mejorar la calidad de enseñanza de niñas y niños en edad preescolar fue reinaugurado por autoridades del Servicio Local de Educación Pública, “Costa Araucanía”, acompañados por el alcalde de la comuna de Teodoro Schmidt, Baldomero Santos, el director regional de la Superintendencia de Educación, Guillermo Vázquez, y la comunidad educativa.

Se trata de las nuevas dependencias del Jardín y Sala Cuna “Los Pitufos”, recinto que entrega educación preescolar y cuidados a más de 70 menores de la zona urbana y rural de la localidad. La inversión destinada a la conservación y mejoramiento de esta infraestructura llegó a los 300 millones de pesos, aportando renovadas y ampliadas salas de clases, inmobiliario, una nueva guardería, cierres perimétricos y seguros espacios de esparcimiento al aire libre.

Patricio Solano, Director Ejecutivo de SLEP Costa Araucanía, informó que “este proyecto es uno de los más relevantes, ya que el Jardín y Sala Cuna “Los Pitufos” es el recinto educativo preescolar más grande del territorio costero con una capacidad para 104 alumnos, y lo que estamos inaugurando es un recinto nuevo que responde a las necesidades y exigencias educativas con remozadas salas, nuevas instalaciones, un amplio patio y una infraestructura térmica que permitirá optimizar el consumo de energía calórica; todo con el propósito de que nuestros niños y niñas tengan una primera infancia exitosa”. 


IMPACTO

Para Solano, “esta reinauguración es el corolario de una positiva gestión de cinco años donde completamos aproximadamente 25 proyectos que buscan cambiar y mejorar la educación pública de nuestra costa. Hoy estamos contentos, sin embargo, siempre pensamos que pudimos haber hecho más, porque tenemos la exigencia permanente de las personas que ven como esto crece y que quieren ver esto mismo reflejado en sus comunas. Nuestra meta en los próximos cinco años es ejecutar la totalidad de nuestros proyectos y con ello impactar al 80% de los alumnos que se educan en el territorio. Actualmente el impacto generado por la ejecución de nuestras iniciativas favorece directamente a más de 2 mil estudiantes en la zona”, aseveró.

Claudia León, directora del recinto educativo, agradeció la ejecución del proyecto ya que se podrá cumplir con el objetivo del establecimiento que es apoyar la educación primaria de los niños y niñas de  zonas rurales y vulnerables de la comuna. “Hoy nuestra infraestructura cambió al cien por ciento. Ya no habrá humedad ni frío y nuestros niños y docentes podrán desempeñarse de forma digna con una buena calidad de atención, con el objetivo de siempre tratar que todos los niños tengan acceso a la educación a pesar de las distancias y condición social”. 

Cabe señalar que el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía, administra la educación que entregan los jardines infantiles, escuelas y liceos públicos de las comunas de Carahue, Nueva Imperial, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

13 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

14 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

14 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

14 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

14 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

17 horas hace