Categorías: ActualidadSalud

Subsecretaria de Salud Pública inaugurará el VII Congreso de Salud Pública y IX Congreso Chileno de Epidemiología en la Ufro

El Congreso se realizará durante los días 9, 10 y 11 de noviembre y contará en la ceremonia de inauguración con la presencia de la subsecretaria de Salud Pública del Ministerio de Salud, Andrea Albagli Iruretagoyena, quien abordará como tema «Prioridades de la gestión del gobierno en salud».

Este año la Universidad de La Frontera será la sede del VII Congreso de Salud Pública y IX Congreso Chileno de Epidemiología, el evento más importante de salud pública a nivel nacional y que en esta oportunidad busca enfatizar en aprendizajes, oportunidades y desafíos que nos deja la pandemia.

Gerardo Espinoza, director del Departamento de Salud Pública UFRO y presidente del Comité Científico del Congreso, explicó que el evento se realiza cada dos años y que es organizado por cinco instituciones: la Sociedad Chilena de la Salubridad, la Sociedad Chilena de Salud Pública Oral, la Sociedad Chilena de Epidemiología, la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y la Red Chilena de Instituciones Formadoras de Salud Pública donde la UFRO es integrante.

El Congreso se realizará durante los días 9, 10 y 11 de noviembre y contará en su ceremonia de inauguración con la participación de la subsecretaria de Salud Pública del Ministerio de Salud, Andrea Albagli Iruretagoyena, que abordará como tema «Prioridades de la gestión del gobierno en salud». El resto de las jornadas consistirán en asambleas organizadas por las instituciones encargadas del Congreso y la presentación de los trabajos científicos que fueron seleccionados por el Comité Científico: “Para esta oportunidad se recibieron 372 resúmenes, de los cuales fueron aceptadas 98 presentaciones orales y 166 e-posters que se expondrán durante los tres días”, mencionó Espinoza.

Además de estos trabajos, las jornadas contarán con cinco simposios sobre temas de contingencia: Cambio climático y salud, Desafíos y oportunidades en la formación de recursos humanos, en salud y en Salud Pública en la próxima década, Participación de la sociedad civil en el control de la pandemia: Epidemiología para la toma de decisiones, Desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial aplicada en Salud, y La epidemia del tabaco en tiempos de COVID-19: Análisis estratégico, político y ciudadano.

Las actividades se realizarán en el Campus Central Andrés Bello y se distribuirán en las salas del Aula Magna, los auditorios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales y el Gimnasio Olímpico. Respecto a la cantidad de personas contempladas, Gerardo Espinoza comenta que se esperan 400 asistentes entre estudiantes y profesionales de la salud de todo el país.

El programa completo del Congreso de Salud Pública se encuentra en el sitio congreso2023.ufro.cl/, además de inscripciones. Es importante mencionar que los estudiantes de pregrado y postgrado tendrán un descuento para acceder a este evento y así ser partícipes de las exposiciones sobre las temáticas que dejó la pandemia de COVID-19.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace