Categorías: ActualidadSalud

Subsecretaria de Salud Pública inaugurará el VII Congreso de Salud Pública y IX Congreso Chileno de Epidemiología en la Ufro

El Congreso se realizará durante los días 9, 10 y 11 de noviembre y contará en la ceremonia de inauguración con la presencia de la subsecretaria de Salud Pública del Ministerio de Salud, Andrea Albagli Iruretagoyena, quien abordará como tema «Prioridades de la gestión del gobierno en salud».

Este año la Universidad de La Frontera será la sede del VII Congreso de Salud Pública y IX Congreso Chileno de Epidemiología, el evento más importante de salud pública a nivel nacional y que en esta oportunidad busca enfatizar en aprendizajes, oportunidades y desafíos que nos deja la pandemia.

Gerardo Espinoza, director del Departamento de Salud Pública UFRO y presidente del Comité Científico del Congreso, explicó que el evento se realiza cada dos años y que es organizado por cinco instituciones: la Sociedad Chilena de la Salubridad, la Sociedad Chilena de Salud Pública Oral, la Sociedad Chilena de Epidemiología, la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y la Red Chilena de Instituciones Formadoras de Salud Pública donde la UFRO es integrante.

El Congreso se realizará durante los días 9, 10 y 11 de noviembre y contará en su ceremonia de inauguración con la participación de la subsecretaria de Salud Pública del Ministerio de Salud, Andrea Albagli Iruretagoyena, que abordará como tema «Prioridades de la gestión del gobierno en salud». El resto de las jornadas consistirán en asambleas organizadas por las instituciones encargadas del Congreso y la presentación de los trabajos científicos que fueron seleccionados por el Comité Científico: “Para esta oportunidad se recibieron 372 resúmenes, de los cuales fueron aceptadas 98 presentaciones orales y 166 e-posters que se expondrán durante los tres días”, mencionó Espinoza.

Además de estos trabajos, las jornadas contarán con cinco simposios sobre temas de contingencia: Cambio climático y salud, Desafíos y oportunidades en la formación de recursos humanos, en salud y en Salud Pública en la próxima década, Participación de la sociedad civil en el control de la pandemia: Epidemiología para la toma de decisiones, Desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial aplicada en Salud, y La epidemia del tabaco en tiempos de COVID-19: Análisis estratégico, político y ciudadano.

Las actividades se realizarán en el Campus Central Andrés Bello y se distribuirán en las salas del Aula Magna, los auditorios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales y el Gimnasio Olímpico. Respecto a la cantidad de personas contempladas, Gerardo Espinoza comenta que se esperan 400 asistentes entre estudiantes y profesionales de la salud de todo el país.

El programa completo del Congreso de Salud Pública se encuentra en el sitio congreso2023.ufro.cl/, además de inscripciones. Es importante mencionar que los estudiantes de pregrado y postgrado tendrán un descuento para acceder a este evento y así ser partícipes de las exposiciones sobre las temáticas que dejó la pandemia de COVID-19.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace