Categorías: ActualidadSalud

Subsecretaria de Salud Pública inaugurará el VII Congreso de Salud Pública y IX Congreso Chileno de Epidemiología en la Ufro

El Congreso se realizará durante los días 9, 10 y 11 de noviembre y contará en la ceremonia de inauguración con la presencia de la subsecretaria de Salud Pública del Ministerio de Salud, Andrea Albagli Iruretagoyena, quien abordará como tema «Prioridades de la gestión del gobierno en salud».

Este año la Universidad de La Frontera será la sede del VII Congreso de Salud Pública y IX Congreso Chileno de Epidemiología, el evento más importante de salud pública a nivel nacional y que en esta oportunidad busca enfatizar en aprendizajes, oportunidades y desafíos que nos deja la pandemia.

Gerardo Espinoza, director del Departamento de Salud Pública UFRO y presidente del Comité Científico del Congreso, explicó que el evento se realiza cada dos años y que es organizado por cinco instituciones: la Sociedad Chilena de la Salubridad, la Sociedad Chilena de Salud Pública Oral, la Sociedad Chilena de Epidemiología, la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y la Red Chilena de Instituciones Formadoras de Salud Pública donde la UFRO es integrante.

El Congreso se realizará durante los días 9, 10 y 11 de noviembre y contará en su ceremonia de inauguración con la participación de la subsecretaria de Salud Pública del Ministerio de Salud, Andrea Albagli Iruretagoyena, que abordará como tema «Prioridades de la gestión del gobierno en salud». El resto de las jornadas consistirán en asambleas organizadas por las instituciones encargadas del Congreso y la presentación de los trabajos científicos que fueron seleccionados por el Comité Científico: “Para esta oportunidad se recibieron 372 resúmenes, de los cuales fueron aceptadas 98 presentaciones orales y 166 e-posters que se expondrán durante los tres días”, mencionó Espinoza.

Además de estos trabajos, las jornadas contarán con cinco simposios sobre temas de contingencia: Cambio climático y salud, Desafíos y oportunidades en la formación de recursos humanos, en salud y en Salud Pública en la próxima década, Participación de la sociedad civil en el control de la pandemia: Epidemiología para la toma de decisiones, Desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial aplicada en Salud, y La epidemia del tabaco en tiempos de COVID-19: Análisis estratégico, político y ciudadano.

Las actividades se realizarán en el Campus Central Andrés Bello y se distribuirán en las salas del Aula Magna, los auditorios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales y el Gimnasio Olímpico. Respecto a la cantidad de personas contempladas, Gerardo Espinoza comenta que se esperan 400 asistentes entre estudiantes y profesionales de la salud de todo el país.

El programa completo del Congreso de Salud Pública se encuentra en el sitio congreso2023.ufro.cl/, además de inscripciones. Es importante mencionar que los estudiantes de pregrado y postgrado tendrán un descuento para acceder a este evento y así ser partícipes de las exposiciones sobre las temáticas que dejó la pandemia de COVID-19.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace