Categorías: Comunas

Talleres de oficios artesanales se lucen esta semana en Feria Kitral Pillan de Villarrica

Con gran participación de turistas de diversas regiones del país, en plenas vacaciones escolares de invierno, tiene lugar esta semana una atractiva demostración de técnicas y de oficios artesanales y que se ofrece en Villarrica, hasta el viernes 14 de julio, a cargo de los artesanos de la Feria Kitral Pillan, ubicada en Pedro de Valdivia 1044, a un costado de la Biblioteca Pública Municipal “Dictino Niño de la Horra”.

En la actividad inaugural estuvieron presentes, este martes, el alcalde de la comuna, Germán Vergara; el encargado del Centro Empresarial y de Emprendimientos, Jonathan Santos; el director de la Unidad de Desarrollo Local UDEL, Munnir Saphier; junto a los dirigentes que llevan a cabo esta muy valorada actividad de promoción.

RESPALDO MUNICIPAL

El alcalde Germán Vergara, se mostró muy interesado en la actividad que está realizando Kitral Pillan, por lo cual la iniciativa la ha respaldada desde su concepción. “Quiero felicitar a la Agrupación Kitral Pillan, que ha tenido la iniciativa de mostrar lo que ellos hacen y eso es lo importante, porque hay mucha gente que ve los productos, pero no se sabe cómo los hacen y aquí hay varias generaciones que también están desapareciendo”.

El jefe comunal villarricense destacó que se estén realizado, esta semana, detalladas demostraciones, “haciendo cosas muy bonitas, que la gente que nos visita ve, pero no sabe cómo se hacen, entonces la idea fue muy buena, de mostrar cómo se hace la artesanía en Villarrica.  Nosotros desde un principio, con el Centro de Negocios y la Udel, y yo como alcalde, apoyamos a los artesanos, no apoyar a la gente que viene de afuera y que trae cosas de otros lados, copiándonos a nosotros mismos”.

RESCATAR TRADICIONES

La presidenta de la Agrupación de Artesanos Kitral Pillan, Jacqueline Jiménez, señaló que “la finalidad de esta actividad es incentivar la artesanía, darle auge, porque somos parte del turismo, somos parte del comercio de Villarrica, llevamos por segundo año consecutivo realizando estas actividades, que son técnicas expositoras de los artesanos”.

El encargado del Centro Empresarial y Emprendimiento, Jonathan Santos, explicó que “para el Municipio resulta clave y muy importante poder apoyar y contribuir al desarrollo de los emprendedores y de los artesanos de nuestra comuna, sobretodo considerando que Villarrica, uno de sus principales sellos es, precisamente, el trabajo que desarrollan los artesanos de la comuna”. El personero subrayó que para el Municipio “es relevante poder colaborar en este tipo de instancias donde ellos dan a conocer y comparten las distintas técnicas y oficios que manejan, en donde también resulta ser un atractivo para los turistas y para los mismos residentes de la comuna”.

HASTA ESTE VIERNES

Uno de los artesanos, tornero por más de 30 años, Carlos Ramírez, señaló que “estamos siempre preocupados de que en invierno, en temporada baja, se dice que es lento para todos. Entonces el público cuesta para que llegue y además hay una competencia enorme, porque hay muchos locales artesanales aquí en Villarrica”.

Gladys Seguel, visitante proveniente de Angol, dijo que “es una actividad muy linda, fue una casualidad muy bonita estar acá y también llevarme un mate, porque tenía ganas de tomar mate. Es maravilloso ver como todavía se rescatan estas tradiciones y como se mantienen a través del tiempo”. 

El martes último se mostró la técnica de los artesanos torneros, pirograbado y velas artesanales en pocillo de madera. El miércoles el turno fue de la pintura y decoración en madera y artesanía en cuero de oveja. El jueves habrá artesanía y decoración en piedra volcánica, lijado en raulí, tallados y patos silvestres; mientras el viernes se cierra la actividad, con exposición de plantas medicinales, hilado y tejido en lana de oveja y elaboración de joyas mapuche.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace