Categorías: Salud

¿Tu descanso no es de calidad? Expertos entregan herramientas para que evalúes tu sueño

Por medio de diversos test se puede identificar, en primera instancia, la presencia de trastornos del sueño como es el caso de las apneas, insomnio, entre otras patologías que impactan en el descanso.

De acuerdo a una encuesta de Clínica Somno, el 76% de los chilenos afirmó dormir mal durante el 2022, cifra que habla de un problema más bien generalizado, pero que puede ser multifactorial. Entonces, ¿cómo saber si padezco algún trastorno?

El Dr. Mario Díaz, neurólogo de Clínica Somno, explica que “en muchos casos se normalizan algunos síntomas que están alertando de algún trastorno del sueño. Por ejemplo, roncar no es normal porque puede alterar la calidad del sueño de los y las pacientes, así también de sus parejas. Además, los ronquidos pueden ser el síntoma que hace sospechar la presencia de apneas del sueño, o pausas respiratorias nocturnas, que alteran la duración y calidad del descanso”.

Ante esto, y a modo de concientización, el centro especialista en Medicina del Sueño puso a disposición evaluaciones online gratuitas en su sitio web para todos quienes quieran conocer su calidad de sueño, identificar un posible trastorno y de ser necesario, consultar con un especialista.

Por otro lado, desde el centro médico señalan que las apneas del sueño aumentan considerablemente el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. También aumenta en un 30% el riesgo de padecer diabetes. Además, elevan 1.6 a 2.6 veces el riesgo de padecer depresión y aumentan en más de un 40% el riesgo de sufrir alguna enfermedad neurodegenerativa, como las enfermedades de Parkinson y Alzheimer.

Diversos trastornos del sueño pueden ser evaluados a través de 6 pruebas que clínica Somno dispone en su página web; entre ellas están el insomnio, la narcolepsia, el reflujo gastroesofágico, el síndrome de piernas inquietas y afecciones de sueño en niños. Éstas están validadas internacionalmente por la Asociación Americana de la Medicina del Sueño (AASM) y el Centro de Sueño de Londres, que ayudan de una forma simple a pesquisar la presencia de alguna patología.

“Estas evaluaciones permiten realizar un primer acercamiento sobre la percepción de la calidad de sueño, molestias más frecuentemente asociadas, alteraciones en los esquemas de horario de sueño, entre otros factores comúnmente presentes en estos trastornos”, señala el especialista.

Si bien los test pueden ser útiles, deben ser complementados con una evaluación médica y eventualmente la realización de algún examen como la polisomnografía. Este procedimiento registra durante el sueño la actividad cerebral, la frecuencia cardiaca, el patrón respiratorio, los niveles de oxígeno en la sangre y algunos movimientos involuntarios.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace