Cultura y Espectáculos

Txawün invita a función gratuita de “Un montón de brujas volando por el cielo” en Padre Las Casas

La obra llega el domingo 5 de noviembre a las 16 horas al km 13.5 camino a Niagara y dará inicio a Escampe, ruta de espacios artísticos independientes, una programación colectiva que durante todo noviembre trae una parrilla cultural liberada para siete comunas de La Región.

En el mes de los públicos, dieciséis espacios dedicados al trabajo cultural, en colaboración con la Unidad de Ciudadanía Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Araucanía, invitan a “Escampe: ruta de espacios artísticos independientes”. Programación cultural diversa y gratuita en Curarrehue, Pucón, Villarrica, Gorbea, Carahue, Temuco y Padre Las Casas, del 5 al 29 de noviembre.

En esta línea, el domingo 5 de noviembre a las 16 horas, el Espacio de Creación Artística Txawün abrirá sus puertas para una función del montaje teatral “Un montón de brujas volando por el cielo”, de la cía Nomasté, bajo la dirección de Nino Bravo y la dramaturgia de la destacada escritora nacional, Carla Zuñiga. La obra relata la historia de dos mujeres que se encuentran disputando la presidencia del fan club de un ídolo que falleció hace muchos años, a partir de este conflicto, las protagonistas irán indagando en sus propias soledades y fracasos, cuestionando las estructuras de poder, la marginalidad y el significado de la libertad.

«Estamos felices de ser parte de este proceso colaborativo, nos motiva generar alianzas entre personas y espacios que se dedican al trabajo artístico desde zonas rurales y urbanas, con una mirada descentralizadora», señala Jaime Silva, coordinador del Espacio Txawün.

Las inscripciones ya se encuentran disponibles en www.txawun.cl y en las redes sociales de @espaciotxawun. Para esta oportunidad, habrá transporte gratuito desde Temuco y Padre Las casas, se debe reservar en el mismo formulario ya que los cupos son limitados. De forma paralela a la función se desarrollará un taller de creación de  títeres de calcetín, impartido por la actriz y artista educadora María Elena Carrasco. 

ESCAMPE

De esta manera y con la llegada de la primavera, “Escampe, ruta de espacios artísticos independientes”, invita al encuentro de una programación cultural diversa que contempla danza, música, teatro, fotografía, arte textil, muralismo, poesía y literatura, en diversos formatos como obras, residencias, conversatorios, festivales, conciertos, talleres e intervenciones callejeras con acceso liberado en cada uno de los espacios que conforman la red. 

“Desde la unidad de Ciudadanía Cultural hemos establecido una relación simbiótica con los espacios artísticos independientes de la región, los cuales han llevado de manera histórica la realización de las artes y también de la cultura de manera autogestionada. Es por esto que, esta vez, nos hemos unido para celebrar el mes de los públicos que se va a realizar en noviembre”, agregó Eric Iturriaga, Seremi del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Araucanía.

Los 16 espacios integrantes de la red son: Espacio de Arte Ko-Panqui de Curarrehue; Centro AmarAmar de Pucón; Crisol Celeste ubicado en el km 11 de la ruta que une Villarrica con Licanray; Biblionautas de Villarrica; Sala de teatro La vieja escuela de Gorbea; Puerto Peral ubicado en el km 12 camino a Nehuentue, Carahue; Espacio Txawün en Niágara, Padre Las Casas; y en Temuco Casa TrashumantesCasa VarasCasa NaveCasa ColmenaEspacio TriánguloEspacio KOMEscuela Práctica de Artes Biblioteca Comunitaria Guido Eytel.

El programa completo de actividades, fechas y horarios estará  disponible en las redes sociales: @redespciosartisticos en Instagram y Red de Espacios Artísticos Independientes en Facebook. 

Editor

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

2 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

2 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

3 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

5 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

5 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

5 horas hace