Comunas

Municipalidad de Lumaco realiza Cogrid ampliado para anticiparse a la temporada de incendios forestales

Encabezado por el alcalde Richard Leonelli, junto a la delegada provincial de Malleco, Andrea Parra, la directora regional de Conaf, María Teresa Huentequeo, la directora regional de Senapred, Janet Medrano, Carabineros y otros servicios públicos encabezados por Seremis y representantes, se analizaron los pasos a seguir para prevenir y actuar frente a eventuales emergencias.

El verano del presente año será difícil de olvidar para los habitantes de la comuna de Lumaco y sus respectivas localidades. Los siniestros trajeron efectos devastadores, con vecinos que se vieron afectados por la situación, el esfuerzo de toda una vida que se perdió en solo segundos y miles de hectáreas afectadas por la acción del fuego.

Con el fin de que en la próxima temporada estival esto no se repita, el municipio está tomando acciones con anticipación y realizó un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres -Cogrid- ampliado, el que fue liderado por el alcalde Richard Leonelli.

En la cita realizada en el Centro Comunitario de la comuna, también estuvo presente la delegada provincial de Malleco, Andrea Parra, la directora regional de Conaf, María Teresa Huentequeo, la directora regional de Senapred, Janet Medrano, el general jefe de la IX zona de Carabineros, Manuel Cifuentes, el comandante del Ejército Felipe Palazuelos y también distintas autoridades del gabinete regional.

Cómo prepararse ante las emergencias, agilizar los tiempos de reacción, la educación a los vecinos para evitar contingencias, fueron parte de lo que se abordó en el Cogrid, que también contó con distintos representantes de la sociedad civil lumaquina.

El alcalde Richard Leonelli, señaló que es importante en su calidad de autoridad comunal, anticiparse a los hechos y así evitar escenas como las que se vivieron en enero y febrero, donde incluso estuvo en riesgo la vida de personas.

“Como autoridad lo que necesitamos es generar conciencia de los efectos que traen los incendios forestales, anticiparnos para prevenir desastres, como también ver los pasos a seguir en caso de que se presenten siniestros, agilizando los tiempos de reacción, aunando esfuerzo entre todos los habitantes porque no queremos vivir hechos como los ocurridos en el pasado verano”, indicó la máxima autoridad comunal.

El alcalde anticipó que está será la primera de múltiples instancias de trabajo con autoridades y la ciudadanía, para que se adopte una actitud responsable frente a un verano que según expertos tendría condiciones similares en términos de altas temperaturas al del presente año. 

Editor

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

11 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

12 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

12 horas hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

13 horas hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

13 horas hace

Comunas de Cautín Sur se lucen en Muestra de Danza Folclórica Latinoamericana en Villarrica

Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…

14 horas hace