Comunas

Municipalidad de Lumaco realiza Cogrid ampliado para anticiparse a la temporada de incendios forestales

Encabezado por el alcalde Richard Leonelli, junto a la delegada provincial de Malleco, Andrea Parra, la directora regional de Conaf, María Teresa Huentequeo, la directora regional de Senapred, Janet Medrano, Carabineros y otros servicios públicos encabezados por Seremis y representantes, se analizaron los pasos a seguir para prevenir y actuar frente a eventuales emergencias.

El verano del presente año será difícil de olvidar para los habitantes de la comuna de Lumaco y sus respectivas localidades. Los siniestros trajeron efectos devastadores, con vecinos que se vieron afectados por la situación, el esfuerzo de toda una vida que se perdió en solo segundos y miles de hectáreas afectadas por la acción del fuego.

Con el fin de que en la próxima temporada estival esto no se repita, el municipio está tomando acciones con anticipación y realizó un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres -Cogrid- ampliado, el que fue liderado por el alcalde Richard Leonelli.

En la cita realizada en el Centro Comunitario de la comuna, también estuvo presente la delegada provincial de Malleco, Andrea Parra, la directora regional de Conaf, María Teresa Huentequeo, la directora regional de Senapred, Janet Medrano, el general jefe de la IX zona de Carabineros, Manuel Cifuentes, el comandante del Ejército Felipe Palazuelos y también distintas autoridades del gabinete regional.

Cómo prepararse ante las emergencias, agilizar los tiempos de reacción, la educación a los vecinos para evitar contingencias, fueron parte de lo que se abordó en el Cogrid, que también contó con distintos representantes de la sociedad civil lumaquina.

El alcalde Richard Leonelli, señaló que es importante en su calidad de autoridad comunal, anticiparse a los hechos y así evitar escenas como las que se vivieron en enero y febrero, donde incluso estuvo en riesgo la vida de personas.

“Como autoridad lo que necesitamos es generar conciencia de los efectos que traen los incendios forestales, anticiparnos para prevenir desastres, como también ver los pasos a seguir en caso de que se presenten siniestros, agilizando los tiempos de reacción, aunando esfuerzo entre todos los habitantes porque no queremos vivir hechos como los ocurridos en el pasado verano”, indicó la máxima autoridad comunal.

El alcalde anticipó que está será la primera de múltiples instancias de trabajo con autoridades y la ciudadanía, para que se adopte una actitud responsable frente a un verano que según expertos tendría condiciones similares en términos de altas temperaturas al del presente año. 

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

6 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

7 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

7 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

8 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

9 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

9 horas hace