Categorías: Salud

Vasectomías en Chile: método anticonceptivo experimenta un incremento del 500% en la última década


Considerado como una opción segura y permanente como anticonceptivo, este procedimiento mínimamente invasivo y ambulatorio cada vez está siendo más popular entre los chilenos. Especialistas sugieren que se use esta cirugía como método definitivo, aunque existe la posibilidad de revertirlo en el futuro.

La vasectomía o esterilización masculina se considera uno de los métodos más eficaces de anticoncepción que existen en la actualidad y cada vez es más usual que chilenos se sometan a este procedimiento mínimamente invasivo. En los últimos años ha experimentado un aumento sostenido entre nuestra población. Según los datos más recientes disponibles por el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS), en 2012 se realizaban 342 vasectomías en el país y en la actualidad se estima que anualmente se están realizando más de mil 840 intervenciones, lo que representa un incremento superior al 500 por ciento.

Según explicó el doctor Cristián Palma, urólogo y andrólogo de Clínica MEDS, “la intervención consiste en cortar los conductos deferentes en forma permanente para evitar que los espermatozoides pasen desde los testículos (donde se producen) hacia la vía seminal. Es un procedimiento ambulatorio que dura menos de 30 minutos y que puede ser realizado con anestesia local. La vasectomía es una cirugía más simple, menos invasivo y con menos complicaciones y riesgos que la esterilización quirúrgica femenina”.

El especialista agregó que “es el mejor método anticonceptivo que hay y no altera el volumen de la eyaculación ni la calidad de las erecciones, como tampoco el deseo. No hay posibilidad de problemas sexuales o de cáncer u otras patologías. Cualquier hombre mayor de 18 años podría hacérsela, aunque lo habitual es que se lo realicen aquellos que ya no deseen tener más hijos. Eso sí, que alguien se haga la vasectomía no quiere decir que no tenga riesgos de enfermedades de transmisión sexual”.

En este sentido, el facultativo de Clínica MEDS precisó que esta operación no produce su efecto en forma inmediata. Los espermatozoides que se producen en los testículos tienen una viabilidad de 71 días y queda una gran cantidad en la vía seminal, más allá del punto de corte del conducto deferente. Estos espermios van a ir siendo eliminados en las eyaculaciones sucesivas después de la operación. Por lo tanto, siempre se sugiere realizar un espermiograma de control a los tres meses después de realizado el procedimiento”.

Respecto al tipo de personas que consultan por esta cirugía, el urólogo de Clínica MEDS aseguró que “básicamente son pacientes de entre 35 y 40 años, que tienen en su mayoría su paternidad cumplida y que quieren un método anticonceptivo definitivo y que no sea hormonal para la mujer”.

Si bien el doctor Palma enfatizó la importancia de entender la vasectomía como algo definitivo, reconoce que sí existe la posibilidad de recuperar la fertilidad y que existen opciones para intentar revertirlo. Si un hombre se arrepiente antes de los 10 años la posibilidad de reversión de la cirugía es del 90%. A los 20 años, es de un 30%. Esta es una microcirugía donde tenemos que entrar con un microscopio a reunir lo que se cortó y es un cirugía más compleja que la vasectomía, que dura una hora y media, y el paciente tiene que pasar una noche en la clínica en observación”.

Finalmente, el especialista en urología y andrología de Clínica MEDS explicó que la vasectomía no tiene complicaciones o contraindicaciones y que tiene cobertura tanto en el sistema público como en el sistema privado de salud, como cirugía ambulatoria.

Editor

Entradas recientes

Desarrollo Social da luz verde para el diseño de mejoramiento de la ruta S-227 Pillanlelbún – Quintrilpe

La seremi de la cartera social en La Araucanía, Mariela Huillipan, destacó el trabajo de…

1 hora hace

Diego Molina de Lautaro representará a La Araucanía en en Nacional de Atletismo sub 14

Con tan solo 13 años, el joven atleta lautarino Diego Manuel Molina Cisterna se prepara…

2 horas hace

Alcalde de Cholchol y diputado Leal gestionan nuevo vehículo policial para la comuna

Las autoridades viajaron a Santiago para reunirse con el Subdirector de Carabineros, instancia en la…

2 horas hace

Nueve jardines infantiles de JUNJI Araucanía se adjudican fondos para Innovación Pedagógica

Mas de sesenta millones de pesos serán destinados a ejecutar proyectos de los Fondos de…

13 horas hace

Segunda versión del Game Fest conquistó Teodoro Schmidt

El pasado sábado 23 se vivió una verdadera fiesta gamer en la comuna con la…

13 horas hace

Gerente General de CMPC sostiene reunión con ministro de Seguridad

El gerente general de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, y el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero,…

14 horas hace