Política y Economía

Victoria Villarruel aborda relaciones con Chile y la situación en La Araucanía tras el triunfo de Milei

En un giro significativo en la política argentina, Javier Milei emerge como el presidente electo, generando expectativas y también despertando interés en la región de La Araucanía, donde Victoria Villarruel, la futura vicepresidenta, expresa su atención especial hacia esta zona.

En una entrevista exclusiva con CNN Chile, Villarruel compartió su inquietud por la situación en La Araucanía, destacando que la violencia en esta región no solo afecta a Chile sino que también tiene repercusiones en la República Argentina. Este enfoque en la Araucanía señala la intención de la futura administración argentina de abordar de manera conjunta las problemáticas que trascienden las fronteras nacionales.

«Espero que podamos trabajar en ese ámbito de la seguridad en forma conjunta y en forma responsable para que estos delitos que se cometen a ambos lados de la frontera puedan ser resueltos rápidamente», afirmó Villarruel durante la entrevista.

La Araucanía, con su historia y problemáticas específicas, se convierte así en un tema de relevancia en el escenario político regional. El presidente electo Milei y su equipo buscarán establecer colaboraciones con Chile para abordar los desafíos en materia de seguridad en esta región.

El compromiso expresado por Villarruel hacia La Araucanía se ve respaldado por la intención de realizar un viaje a Chile. «En mi caso, seguro. Tengo muchos amigos en Chile, conozco el país y tengo profundo cariño por él», afirmó, destacando la importancia de construir una relación sólida más allá de las fronteras políticas.

En resumen, la elección de Milei no solo impacta en la política interna argentina, sino que también proyecta un interés renovado en la colaboración regional, específicamente en relación con La Araucanía. Y habrá que estar atentos a cómo se desarrollan las acciones concretas para abordar los desafíos en esta región y fortalecer los lazos entre ambos países.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace