Categorías: Comunas

269 familias de Gorbea accederán al derecho de la vivienda propia

Doscientas 69 familias de Gorbea serán beneficiarias con su casa propia en los próximos meses, esto luego que se ingresara al SERVIU el megaproyecto habitacional Los Copihues-Los Canelos el pasado lunes 29 de julio.

En la ceremonia, donde se dio a conocer este importante anuncio, participaron el delegado presidencial José Montalva, el alcalde de Gorbea Jorge Andrés Romero, representantes del Serviu, además de los futuros propietarios de las 269 viviendas.

“Una de las principales prioridades de todas las familias es tener su vivienda, su casa, certidumbre, seguridad para su hogar y hemos priorizado esta política de gobierno, entiendo que es una emergencia para las familias es que tenemos el Plan de Emergencia Habitacional”, dijo el delegado presidencial.

Montalva añadió que “nos pusimos a trabajar con el equipo municipal para adquirir el terreno y el año pasado dimos la buena noticia y se adquirió el terreno. Hoy se ingresó este proyecto y hemos pedido al Serviu que se priorice este proyecto para que se pueda adjudicar lo antes posible, porque no vamos a descansar hasta tener la felicidad de estas familias de recibir su llave en mano, porque entendemos que la casa propia no es un sueño, si no, es un derecho”, recalcó.

TIPO DE CASAS
Los comités de vivienda Los Copihues y Los Canelos se conformaron en Gorbea el año 2012 y año 2016 respectivamente, con la finalidad de albergar y organizar a las familias de la comuna como también de lugares aledaños que presenten una necesidad habitacional.

El programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda contempla los siguientes tipos de casas: viviendas regulares Comité Los Copihues de 46,73 metros cuadrados (casa de 2 pisos aislada); viviendas regulares Comité Los Canelos de 42,13 metros cuadrados (casa de 1 piso adosada); viviendas para familias numerosas de 55,56 metros cuadrados (casa de 2 pisos adosadas); vivienda para adulto mayor de 47,64 metros cuadrados (casa de 2 pisos); vivienda con socio discapacidad media de 46,13 M2 (casa de 1 piso); viviendas con socio discapacidad movilidad reducida de 57,04 metros cuadrados (vivienda de 1 piso); además del equipamiento, áreas verdes, obras complementarias, obras para la habilitación y la urbanización del terreno en que se emplazarán.

Editor

Entradas recientes

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

38 segundos hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

7 minutos hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

19 minutos hace

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

16 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

19 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

20 horas hace