Categorías: Sociedad

Concejala Viviana Diaz apoya gestiones de padres y apoderados en apurar reconstrucción de la escuela Mollulco

Mas de 140 estudiantes rurales reubicados en Escuela Villa Carolina

En los últimos días y tras una extensa paralización de actividades en el Escuela Rural Mollulco, ubicada en el kilómetro 20 camino Tromén, los más de 140 niños fueron reubicados en la escuela Villa Carolina de Temuco.

El establecimiento de dependencia municipal, muestra serios problemas en su construcción con deficiencia en sus servicios básicos, sin agua potable y colapso en sus redes de alcantarillado y servicios sanitarios en general, demuestran el paso del tiempo en sus 50 años de servicio a la comunidad mapuche.

La presidenta del centro de padres y apoderados del establecimiento educacional dependiente del DAEM de Temuco, Liset Nahuel acompañando a la concejala Viviana Diaz en la visita a los estudiantes en su reubicación, sostuvo que era necesario este esfuerzo porque las condiciones que tiene la escuela Mollulco no permiten seguir ahí con sus estudiantes

La dirigente junto con agradecer la preocupación de la concejala, insistió en que es urgente la reconstrucción del establecimiento rural “En ese aspecto apuntó, es necesario que las autoridades municipales respeten el plazo propuesto para el inicio de las obras o puedan acotarlo, ya que los niños tienen que volver a su lugar de origen”.

En tanto La concejala Viviana Diaz, quien a estado atenta a la situación de esa comunidad educativa, manifestó que “Los niños están muy contentos en Villa Carolina, pero esperan volver a su colegio en el sector de Mollulco, remodelada y reconstruida porque eso es lo que ellos esperan una escuela nueva, les comunicamos que ellos van a estar en Villa Carolina hasta diciembre de este año, y tal como lo pide la presidenta del centro de padres posteriormente se espera sean reubicados en el Instituto Superior de Comercio Insuco, mientras se reconstruye su escuela en Mollulco”.

De acuerdo a los anuncios del alcalde Roberto Neira, el establecimiento municipal será reconstruido con recursos del Plan Buen Vivir, con una inversión de $8 mil millones de pesos, y la materialización de una mega obra que beneficiará a más de 800 personas del sector rural de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

4 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

9 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

9 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

9 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

9 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

9 horas hace