31 Bandas y solistas de La Araucanía participan en proceso formativo de Escuelas de Rock y Música Popular

A tres décadas de su primera edición, las Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abren un nuevo ciclo formativo: se trata de una serie de charlas, clases magistrales y encuentros, todos en modalidad online, orientadas contribuir al desarrollo y profesionalización de las escenas locales de música popular.
 
Las clases se realizan entre este lunes y jueves, partiendo desde las 18.30 horas, con los siguientes profesores al frente: Mauricio Redolés, C-Funk, Claudio Narea y Fernando Milagros.
 
En La Araucanía son 31 las bandas y solistas que se inscribieron para ser parte de este ciclo. El seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez, destaca que “estamos muy contentos de que músicas y músicos regionales puedan ser parte de este ciclo formativo que cuenta con profesores de tanta trayectoria y reconocimiento. Los instamos a seguir adquiriendo nuevas herramientas e intercambiando experiencias que les permitan profesionalizar su trabajo, abrir espacios y también, fortalecer redes de asociatividad y seguir perfeccionándose para engrandecer la música de La Araucanía y el país”.

Una de las artistas participantes es Bell, cantautora nacional de Temuco, quien expresa “como ya sabemos, los inicios de los artistas emergentes tienen muchos altos y bajos por los que tenemos que atravesar, y en ese sentido, Escuela de Rock Mujeres Creadoras es un gran apoyo que los artistas que estamos comenzando y, sobre todo, quienes amamos la música y vivir de ella necesitamos para poder acercarnos a nuestro sueño. En estos ciclos he aprendido sobre cómo gestionar mis redes sociales, tips para la composición de mis canciones, conocer las entidades a quienes debo dirigirme para impulsar mi carrera y mucho más. Agradezco estos espacios de capacitación en los que nos motivan a seguir adelante”.
  Johan Liz, creadora de la comuna de Collipulli, que también es parte de esta iniciativa junto a su banda, afirma que «estoy muy contenta de ser parte del proceso formativo de Escuelas de Rock año 2024, comenzamos con Mauricio Redolés, quien compartió con nosotros gran parte de su experiencia como artista, como compositor y esta semana promete, ya que tendremos una semana muy musical. Vamos a compartir experiencias, a conocer experiencias, de otros artistas de Chile y también a conectarnos de manera online con todos los músicos, proyectos y artistas que forman parte de este proceso formativo tan maravilloso. Un saludo para todos ellos y a disfrutar de esta semana musical”.
Camino a Rockódromo
Los procesos formativos de las Escuelas de Rock arrancaron hace algunos días: entre el 3 y el 6 de junio se realizó la séptima edición de Mujeres Creadoras: un ciclo de charlas y encuentros donde participaron más de 70 agrupaciones conformadas exclusivamente por mujeres, y con clases a cargo de Pascuala Ilabaca, Mariel Mariel, Yorka, Melisa Toro, Ilse Farías y Rocío Peña.
 
Para la presente edición de los ciclos de formación, las Escuelas de Rock abrieron un periodo de convocatoria que se extendió desde el 8 de abril hasta el 17 de mayo. Durante ese tiempo, 803 proyectos musicales -provenientes de las 16 regiones del país- fueron debidamente inscritos y 737 serán quienes participarán en las clases del ciclo general de las Escuelas de Rock y Música Popular, pudiendo acceder -una vez finalizado- a tocar y presentarse en las distintas plataformas de la Red de Festivales Rockódromo.
 
Todas las sesiones serán transmitidas desde el canal en YouTube de las Escuelas de Rock y Música Popular, en www.youtube.com/@escuelasderock

Editor

Entradas recientes

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

1 hora hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

1 hora hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

1 hora hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

1 hora hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

2 horas hace

Programa internacional en La Araucanía busca fortalecer la gestión cultural sostenible en territorios

Organización Cultural En Tránsito abre inscripciones para formación presencial con el experto europeo Ángel Mestres,…

2 horas hace