Categorías: Actualidad

98 micro y pequeñas empresas de La Araucanía se adjudican fondo concursable de Sercotec

En una emotiva ceremonia, 98 micro y pequeños empresarios de distintas comunas de La Araucanía fueron certificados como beneficiarios del programa Crece Multisectorial de Sercotec 2024. Este fondo concursable tiene como objetivo potenciar el desarrollo, consolidación y crecimiento de las empresas de menor tamaño en la región, promoviendo su acceso a nuevos mercados y oportunidades de negocio.

A través de este programa, cada beneficiario y beneficiaria accederá a un financiamiento de $5 millones, que les permitirá implementar un plan de trabajo que abarca diversas áreas de fortalecimiento empresarial, tales como acciones de gestión empresarial, enfocadas en mejorar las competencias y capacidades, así como inversiones estratégicas que optimizarán sus operaciones.

Durante el evento, Cristian Epuin Brevis, director regional de Sercotec, destacó el impacto de este tipo de iniciativas en la economía regional, mencionando que «estamos reconociendo el esfuerzo, la perseverancia y constancia de empresarios que llevan al menos un año enfrentando desafíos. Este subsidio no solo les permitirá crecer, sino que también contribuirá a la reactivación económica de nuestra región. Estos microempresarios son fundamentales para que La Araucanía siga creciendo y se convierta en una región más integrada y sostenible, no solo para el desarrollo de empresas, sino también para dejar un legado a las futuras generaciones».

Además, Epuin agregó que «estos subsidios fortalecen a los negocios y también generan empleabilidad. Sabemos que en La Araucanía hay 55.000 mipymes, y nuestro rol como Estado es apoyar y trabajar directamente con ellas para que sigan fortaleciéndose».

Una de las beneficiarias presentes en la certificación fue Lorena Torres, dueña de Cecinas Artesanales Gorbea, quien expresó su alegría al recibir el beneficio: «Estoy muy contenta porque con este subsidio voy a poder seguir adelante con mi pyme, comprando maquinaria para mejorar la producción y llegar a más mercados. Aunque hubo muchos postulantes, el apoyo del Centro de Desarrollo de Negocios y de Sercotec fue clave para lograrlo. Ha sido un proceso muy positivo».

El subsidio permitirá financiar una amplia gama de ítems, como asistencia técnica, capacitación, acciones de marketing, adquisición de activos fijos e intangibles, habilitación de infraestructura y capital de trabajo, que incluyen nuevas contrataciones, arriendos e insumos. Esto permitirá a los empresarios y empresarias aumentar su capacidad productiva y mejorar la gestión de sus negocios.

Otra beneficiaria, María Fernanda Gavilán, dueña de Jardín de Pilar en Curacautín, también expresó su satisfacción: «Estamos muy contentas. Este subsidio nos va a permitir ampliar nuestro local, lo que es un gran paso para nosotras. Soy socia con mi mamá, y esta es la primera vez que postulamos. Aunque al principio estábamos temerosas, todo ha funcionado súper bien, y ahora podremos seguir perfeccionándonos».

En la misma línea, Juan Carlos Ruiz, empresario turístico de Malalcahuello y dueño de Montaña Roja, empresa dedicada a deportes invernales, agradeció el apoyo recibido: «Estamos haciendo un gran esfuerzo para que nuestro pueblo sea más conocido, y gracias a la ayuda de Sercotec estamos muy contentos porque este aporte nos permitirá invertir en equipos de calidad que cumplan con los estándares de seguridad necesarios para nuestro público. Sin duda, el próximo año tendremos muchas novedades gracias a este subsidio».

Finalmente, Gustavo Avilés, propietario de La Victoria Café y Cocina en la comuna de Villarrica, también valoró el subsidio, destacando la importancia del apoyo recibido: «Primero que todo, quiero agradecer a Sercotec por el apoyo y las herramientas que nos brindan para profesionalizar nuestros procesos en todas las áreas de producción. Con los fondos podremos adquirir equipamiento para agilizar nuestros procesos en temporadas altas, como lavavajillas y hornos de mayor capacidad, y además mejoraremos nuestro marketing en redes sociales. Incluso vamos a lanzar una nueva carta para esta temporada, lo que nos tiene muy emocionados».

El programa Crece Multisectorial en La Araucanía considera una inversión total en la región que supera los $500 millones, promoviendo a través de su implementación el desarrollo económico regional y fomentando la creación de redes colaborativas entre los emprendedores y emprendedoras, impulsando un crecimiento más equitativo y sostenible para toda La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

48 minutos hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

1 hora hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

3 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

3 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

3 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

4 horas hace