Categorías: Comunas

Beltrán: Es necesario acelerar la construcción de las viviendas en sector rural de Curacautín

El Parlamentario Mallequino pidió, en el seno de la Cámara Baja, respuestas al Ministerio de Vivienda y al Serviu Araucanía por el retraso en estas obras desde hace 6 años.


El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva pidió, en el seno de la Cámara Baja, respuestas al Ministerio de la Vivienda y al Serviu Araucanía por el retraso, desde 2018, de la construcción de unas viviendas que fueron aprobadas en el sector Nueva Esperanza Malalcahuello 3 en la comuna de Curacautín y que benefician, sobre todo, a personas de la tercera edad que forman parte del mundo rural.

Durante su intervención ante el pleno de la Cámara, el Parlamentario Mallequino manifestó que “en el sector de Rari Ruca en la comuna de Curacautín, existe una parte del comité habitacional rural llamado Nueva Esperanza Malalcahuello 3, conformado por 5 personas que requieren el apoyo. Ellos están siendo representados por la destacada vecina Iris Roa Sánchez quien también es parte del comité y pide pueda considerarse la ayuda a Inés cabeza Hernández de 85 años; Ninfa Henríquez Fernández de 86 años; Nory Reyes de 65 años y Segundo Soto de 64 años”.

Asimismo explicó que “desde el año 2015 habrían obtenido un subsidio de construcción, el que fue aceptado en el año 2018. Desde esa fecha se encuentran esperando la construcción de sus viviendas en terreno propio. De ese proyecto se dividieron en 3 grupos, de los cuales a dos ya les han construido sus viviendas, sin embargo, el grupo de ellos aún está pendiente”.

“Según les han indicado desde el Serviu y la EGIS —agregó— su proceso sigue avanzando, no obstante, no tienen una fecha estimada para el inicio de la construcción de las casas o una información formal que lo respalde. Además, los socios no disponen de ningún documento del resultado de la postulación en el año 2018, por lo que requieren disponer del mismo para su seguridad, ya que en su oportunidad fueron entregados a la EGIS”.

De igual modo el Congresista Curacautinense pidió al Serviu Araucanía celeridad en el avance de subsidios de habitabilidad rural de los sectores de Santa Julia y Santa Ema en la comuna de Curacautín, que se han estado trabajando en conjunto con los vecinos de ambos sectores.

Finalmente Juan Carlos Beltrán solicitó que se envíe un oficio “al Ministerio de Vivienda y Urbanismo y a la Dirección Regional del Serviu de La Araucanía, para que en el más breve plazo se informe respecto del estado de avance del proceso y de una fecha tentativa para el inicio de la construcción de las viviendas del comité habitacional rural llamado Nueva Esperanza Malalcahuello 3. Asimismo, pido que se prioricen los procesos de avance de este comité, considerando que se trata de adultos mayores y personas del mundo rural que requieren pronto apoyo”.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace