Categorías: Comunas

Agricultores de Villarrica se capacitaron en producción apícola

Treinta agricultores de la comuna de Villarrica fueron certificados hace algunos días, luego de participar en un curso intensivo de Iniciación Apícola, organizado por la Municipalidad local, a través del Programa de Desarrollo Rural (PRODER), dependiente del Departamento Rural del municipio.

El acto de certificación tuvo lugar en el Auditorio de la oficina rural, hasta donde llegaron los beneficiados, quienes durante 10 meses participaron de estos talleres dictados por profesionales expertos en el cuidado y producción de abejas.

El director del Departamento Rural de la Municipalidad de Villarrica, Antonio Melgarejo, manifestó su alegría de haber certificado, nuevamente, a un grupo de agricultores, quienes se esfuerzan por superarse y aprender nuevas técnicas.

“Se trata de un curso anual que hace el Programa de Desarrollo Rural del Municipio, donde durante 10 meses se desarrollan 10 talleres teórico-prácticos y en esta ocasión estamos certificando a 30 agricultores que cursaron este taller de Iniciación Apícola, dictado por el colega Álvaro Rubio”, indicó Melgarejo, quien destacó que “la importancia de este curso, es que es un rubro que hace desarrollar a otro rubro, ya que las abejas cumplen un rol muy importante en lo que es la polinización y, por ende, la propagación y reproducción de otras plantas”.

Desde la unidad rural del Municipio detallaron que, a partir del próximo 30 de julio se iniciará la continuación de este curso, denominado Apícola Avanzado, por lo cual quienes estén interesados en él pueden acudir al Departamento Rural a inscribirse, en las dependencias de Pedro de Valdivia N°320 de Villarrica o en el número +569 5015 6864.

Manuel Quiroz, beneficiario del sector Huincacara, dijo al respecto que “nosotros comenzamos el curso el año 2023 y lo terminamos a fines de ese año”. Si bien reconoció que este último fue “un curso básico, fue de importancia para las personas que no tienen conocimiento de lo que es el poder trabajar con abejas”. De hecho, este agricultor indicó que “para nosotros fue súper importante el curso, porque aprendimos bastante, pudimos hacernos de familia de abejas y terminamos el año cosechando miel y teniendo núcleos nuevos”.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

14 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

16 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

17 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace