Gobernador Luciano Rivas entregó reconocimiento a la trayectoria al artista vistual e investigador de pueblos originarios Eugenio Salas

La entrega se realizó en el Museo Ferroviario Pablo Neruda, en donde el artista visual e investigador de pueblos originarios está realizando la exposición «Napüllkafe, Cartografía de viaje», la cual da a conocer su trabajo de investigación, a través del arte.

El gobernador Luciano Rivas, junto a los consejeros Marcelo Carrasco, Miguel Ángel Contreras y Jorge Luchsinger, visitaron la exposición de arte «Napüllkafe, Cartografía de viaje», del artista Eugenio Salas, que se está presentando en la Sala de Arte del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda con obras de grandes dimensiones, pinturas en tela y fotografías.

En ese contexto, y como una forma de destacar el aporte cultural que ha realizado Eugenio Salas, el gobernador Luciano Rivas le entregó un reconocimiento a la trayectoria del artista visual e investigador de pueblos originarios, por el aporte que realiza al rescate de la cultura en nuestro país, y donde, además, el mismo investigador les realizó un recorrido a las autoridades mientras relataba las historias detrás de cada obra, las que reflejan el registro de conversaciones y vivencias con las familias mapuche en sus comunidades.

“Esta es una región que tiene una riqueza cultural muy importante la cual tenemos que relevar tanto desde nuestra cultura mapuche a nuestra cultura colona, porque refleja lo que somos como chilenos y Araucanos, y poder tener investigaciones serias y responsables que demuestren con hechos lo que es la realidad de la región de La Araucanía y la riqueza del pueblo mapuche, a través de una investigación, es lo que se muestra en esta exposición”, señaló el gobernador Luciano Rivas.

El Consejero Regional, Marcelo Carrasco dijo que, “este es un trabajo serio en dónde Eugenio Salas reconstituye nuestra historia y nuestro pasado desde un punto de vista técnico y eso le da un peso importante a como él expresa de la mejor manera sus investigaciones, son 45 años de trabajo que hay acá y le agradezco al gobernador que valora hoy el arte, la cultura y los escritos en un trabajo que como Gobierno Regional estamos realizando de manera responsable”.

Por su parte, Eugenio Salas, agradeció el reconocimiento a la trayectoria y al trabajo de investigación que realiza, “agradezco la visita del gobernador y los consejeros porque muy pocas veces el arte cuenta con apoyo y reconocimiento, mi obra se inspira desde el primer momento en la investigación, es un trabajo de campo que recoge relatos, tradiciones y la historia de la gente de las comunidades, pero también de investigaciones bibliográficas históricas y fuentes que permiten construir una especie de unidad sistémica para mirar con la ciencia el relato y la tradición que se transforma en realidad y verdad”.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

6 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

11 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

12 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

12 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

12 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

12 horas hace