Categorías: Comunas

Aguas Araucanía activa plan por lluvias y congelamiento de medidores

La sanitaria regional lanzó su campaña de invierno 2024, para evitar reboses de alcantarillado por aguas lluvias, pero haciéndose cargo de un fenómeno recurrente en los últimos años: el congelamiento de medidores en comunas que históricamente no presentaban esta condición.


Fueron más de 1500 medidores los que se congelaron en las épocas de invierno de los dos últimos años – 2022 y 2023- según los registros de Aguas Araucanía. Lo particular de esta situación, es que se vieron afectadas localidades como Temuco, Traiguén, Purén, Cunco, Vilcún, Capitán Pastene y Victoria que, históricamente, no presentan alto índices de casos relacionados a este fenómeno. Sumado a lo anterior, la compañía anunció la activación del plan por las lluvias que se pronostican para esta semana.

Milton Morales, gerente de Clientes de Aguas Araucanía, comentó que, uno de los focos de la campaña de invierno 2024, son las lluvias, dado que afectan el normal funcionamiento de las redes de alcantarillado. “La intrusión de aguas lluvias a nuestros sistemas de recolección de aguas servidas colapsa la red y genera reboses que pueden afectar viviendas y barrios”, dijo.

Es en este contexto, que los equipos de terreno se despliegan en la región, revisando puntos críticos del sistema de alcantarillado para anticiparse a posibles emergencias.

FRÍO

Además de las lluvias, la compañía sumó este año un nuevo enfoque a la campaña. Tras el sistema frontal que afectará a la región esta semana, llegará el frío y en estas condiciones pueden producirse congelamiento de la infraestructura sanitaria de los hogares como medidores de agua y arranques domiciliarios, lo cual deja sin suministro a las viviendas.

El ejecutivo dijo que en comunas cordilleranas como Lonquimay donde se producen temperaturas muy bajas, existen protecciones de los medidores para evitar que se congelen, sin embargo, esta situación se ha vuelto recurrente en otras comunas por lo que el llamado es a tomar acciones preventivas para la correcta protección del medidor y cañerías expuestas. “Para aquellos vecinos cuyas viviendas que se han visto afectadas por el congelamiento de su infraestructura sanitaria, se les recomienda que protejan llaves o tuberías con materiales aislantes, como plumavit. Lo que no se debe hacer, bajo ninguna circunstancia, es vaciar agua caliente en forma directa a un medidor o arranque domiciliario congelado, ya que el cambio brusco de temperatura puede generar más daños. “Lo aconsejable es humedecer paños con agua tibia y colocarlos sobre la zona congelada”, dijo.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

25 minutos hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

28 minutos hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

37 minutos hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

39 minutos hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

42 minutos hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

49 minutos hace