Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur recibe medalla Enrique Silva Cimma por trabajo desarrollado durante la pandemia

Reconocimiento que entrega la Gran Logia de Chile fue otorgado en un encuentro con el equipo directivo del Servicio de Salud.


En el contexto de las actividades que se encuentra realizando la Logia Frontera por su aniversario número 40, representantes de la masonería local junto al Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, visitaron el Servicio de Salud Araucanía Sur para otorgar un reconocimiento a la red asistencial por el trabajo desarrollado durante la pandemia por Covid-19.

En una reunión realizada junto al equipo directivo del SSAS, fue presentada la medalla honorífica “Enrique Silva Cimma”, reconocimiento destinado a ciudadanos o instituciones, por su trabajo en las áreas de la salud, la educación o trabajo con personas con necesidades especiales.

Durante el encuentro, Sebastián Jans destacó el mérito de las personas que conforman la red asistencial de la provincia de Cautín, que es articulada por el Servicio de Salud Araucanía Sur, y desarrollaron un trabajo trascendente en la ayuda a reducir los sufrimientos en los seres humanos.

“Este Servicio cumple ampliamente las condiciones necesarias para un reconocimiento, hemos hecho entrega de la medalla Enrique Silva Cimma, que es una medalla que instituimos años atrás, precisamente con ese propósito, reconocer instituciones o personas que hacen un servicio público meritorio, sobre todo en el ámbito de la salud. Así que esa ha sido la motivación que nos trae hasta acá y estamos muy honrados de poder hacerlo”, consignó el Gran Maestro.

Por su parte el Director de Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, dijo que, “es bueno que otras instituciones, organizaciones que promueven el bien común, la solidaridad, la fraternidad, hagan este reconocimiento a una institución de salud pública, particularmente a nuestro Servicio de Salud”.

En esa misma línea, el Director destacó el espíritu de la medalla, que “reconoce la labor cotidiana que realizan hombres y mujeres de este Servicio de Salud, que trabajan en los distintos establecimientos de nuestra red, y por el esfuerzo realizado frente la pandemia en los distintos dispositivos de salud de nuestra provincia”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

6 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

6 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

6 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

6 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

6 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

6 horas hace