Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur recibe medalla Enrique Silva Cimma por trabajo desarrollado durante la pandemia

Reconocimiento que entrega la Gran Logia de Chile fue otorgado en un encuentro con el equipo directivo del Servicio de Salud.


En el contexto de las actividades que se encuentra realizando la Logia Frontera por su aniversario número 40, representantes de la masonería local junto al Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, visitaron el Servicio de Salud Araucanía Sur para otorgar un reconocimiento a la red asistencial por el trabajo desarrollado durante la pandemia por Covid-19.

En una reunión realizada junto al equipo directivo del SSAS, fue presentada la medalla honorífica “Enrique Silva Cimma”, reconocimiento destinado a ciudadanos o instituciones, por su trabajo en las áreas de la salud, la educación o trabajo con personas con necesidades especiales.

Durante el encuentro, Sebastián Jans destacó el mérito de las personas que conforman la red asistencial de la provincia de Cautín, que es articulada por el Servicio de Salud Araucanía Sur, y desarrollaron un trabajo trascendente en la ayuda a reducir los sufrimientos en los seres humanos.

“Este Servicio cumple ampliamente las condiciones necesarias para un reconocimiento, hemos hecho entrega de la medalla Enrique Silva Cimma, que es una medalla que instituimos años atrás, precisamente con ese propósito, reconocer instituciones o personas que hacen un servicio público meritorio, sobre todo en el ámbito de la salud. Así que esa ha sido la motivación que nos trae hasta acá y estamos muy honrados de poder hacerlo”, consignó el Gran Maestro.

Por su parte el Director de Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, dijo que, “es bueno que otras instituciones, organizaciones que promueven el bien común, la solidaridad, la fraternidad, hagan este reconocimiento a una institución de salud pública, particularmente a nuestro Servicio de Salud”.

En esa misma línea, el Director destacó el espíritu de la medalla, que “reconoce la labor cotidiana que realizan hombres y mujeres de este Servicio de Salud, que trabajan en los distintos establecimientos de nuestra red, y por el esfuerzo realizado frente la pandemia en los distintos dispositivos de salud de nuestra provincia”.

Editor

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

39 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

8 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

8 horas hace