Definiendo lo que serán sus ejes de acción para el presente año, la principal empresa sanitaria de la región, Aguas Araucanía, informó las obras que desarrollará en este período, cuya inversión supera los $ 20 mil millones.
Guillermo Carrasco, gerente de Infraestructura de la compañía, precisó que dentro de la planificación se incluyen proyectos de renovación de redes de agua potable y alcantarillado, aumentos en la capacidad para depurar las aguas servidas, mejoramiento de presiones de agua, entre otros.
El ejecutivo comentó que cada año la sanitaria traza la ruta de las inversiones a desarrollar, donde destacan las obras de mejoramiento de la infraestructura existente, refuerzos para la mejora de la calidad de servicio y los planes para hacer frente a los efectos del cambio climático como la escasez hídrica que afecta al país hace más de una década.
“En esta línea, vemos como una oportunidad de reforzar nuestra infraestructura para la producción de agua, aumentando así la resiliencia del sistema para continuar satisfaciendo la demanda en calidad y cantidad para las familias que atendemos en esta región”, dijo.
Dentro de los proyectos asociados a robustecer los procesos productivos destaca la construcción de un nuevo sondaje para extraer agua en Puerto Saavedra; aumentar la capacidad de producción y tratamiento de agua potable en Purén, Lican Ray y Renaico sumado a los estudios para la construcción de un nuevo estanque de almacenamiento en Freire y de una nueva infraestructura de producción de agua potable para Temuco.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…