Categorías: Comunas

“Mercado Campesino” comenzó a funcionar con éxito en pleno centro de Villarrica

En convenio con la Municipalidad de Villarrica e Indap, 12 familias campesinas, pertenecientes a la “Agrupación de Productores Kelleñ” de la comuna lacustre, se instalaron con un Food Truck en calle General Körner entre Pedro de Valdivia y Francisco Bilbao, lo que fue bautizado como un “Mercado Campesino”, sitio céntrico para la comercialización de productos de la tierra.

Se trata de una inversión de $12 millones 610 mil, de los cuales $9 millones 962 mil 58 pesos fueron aportados por Indap y más de $2 millones por los propios beneficiados con este esperado espacio, el cual el Municipio local autorizó para que en el espacio público pudiera instalarse la infraestructura.

ORIGEN DE LA INSTANCIA

Este “Mercado Campesino” fue inaugurado esta semana, con presencia del Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf; el alcalde de Villarrica Germán Vergara; la jefa de fomento Indap Regional, Tatania Urtubia; la jefa de área Indap Villarrica, Carolina Viscay; el Director de UDEL, Munnir Saphier y el Director del Departamento Rural Municipal, Antonio Melgarejo, además de los beneficiados.

La precursora de esta iniciativa, jefa de área Indap Villarrica, Carolina Viscay, hizo una reseña de cómo nació la idea de presentar este proyecto. “Yo no soy originaria de Villarrica, pero cuando llegué acá a la comuna, lo primero que fui a buscar fue la Feria de productos locales y lamentablemente no la encontré. Por eso, hicimos un trabajo muy bien coordinado con la Municipalidad y aquí estamos inaugurando este espacio”.

RESPALDO MUNICIPAL

“Estamos muy contentos por estas familias campesinas que ahora podrán vender sus productos que ellos mismos siembran o elaboran, como es el caso de los quesos, jugos y conservas”, comentó el alcalde villarricense, Germán Vergara.

La misma alegría reconoció el director regional Inpad, Héctor Cumilaf, quien comentó que “estamos muy contentos de inaugurar acá en Villarrica este Mercado Campesino, que va a favorecer a 12 usuarios Indap. Es un trabajo muy  importante el que estamos realizando como Ministerio de Agricultura a lo largo del país, porque nuestro eje es fortalecer la agricultura familiar campesina y dentro de eso las brechas que habíamos visto, porque no existen lugares donde el agricultor pudiera comercializar y este es un espacio concreto donde el agricultor puede vender sus productos directamente, sin intermediarios, lo que lógicamente repercute en un mejor ingreso”.

CORONARON GESTIONES

Los más contentos con este “mercadito callejero”, son los integrantes de la agrupación de productores Kelleñ, que ya se encuentran vendiendo su mercadería en pleno centro de la turística ciudad.

La presidenta de esta organización, Elibeth Pailahual, recordó que “llevábamos un trabajo de un año, donde teníamos reuniones, donde hicimos varios contactos y donde -bajo esa experiencia- nos apoyaron con este carro food truck. Así es que nosotros estamos súper contentos, porque esto viene a ayudar a la agricultura familiar, así las familias aumentan sus ingresos, con la venta de hortalizas, huevos y de los productos que ellos mismos sacan del campo”.

Editor

Entradas recientes

Gracias a iniciativa liderada por INIA y ODEPA, con apoyo de MINAGRI: Alianza pública y privada busca fortalecer la cadena de valor del trigo en Chile

Durante el seminario “Sembrando confianza: agricultura de contrato para la competitividad del trigo”, realizado recientemente…

46 minutos hace

Directora Nacional del Patrimonio celebra en Temuco el avance de proyecto que une arte mapuche y educación

En una visita llena de energía y participación, Nélida Pozo compartió con estudiantes de la…

50 minutos hace

En Pino Hachado: PDI recibe a dos chilenos deportados desde Argentina tras sustituir sus penas por expulsión

Los hombres fueron enviados de regreso a Chile como reemplazo de las condenas que cumplían…

13 horas hace

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

18 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

19 horas hace