Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía inspecciona alcantarillado con cámaras de circuito cerrado de televisión

Con una inversión estimada de $125.000.000 la sanitaria reforzó el trabajo en terreno que permite revisar las redes de recolección de aguas servidas y mantener un diagnóstico real del estado de las tuberías.

Durante este año 2024, Aguas Araucanía incorporó a su equipo de Inspección Televisiva, tecnologías e innovación para mejorar la calidad de los trabajos operativos que se realizan en mantención y diagnóstico de la red de alcantarillado. La sanitaria administra más de dos mil kilómetros de redes en la región, por lo que resulta fundamental ejecutar de forma permanente, una revisión exhaustiva de estos ductos.

Milton Morales, gerente de Clientes de Aguas Araucanía, comentó que la implementación de nuevas tecnologías con estándar internacional en las unidades de Inspección Televisiva de la compañía ha generado muchos beneficios a nivel operativo, ya que, para realizar un correcto diagnóstico del sistema de alcantarillado, las redes deben estar limpias en un 100%, por tanto, esta labor va de la mano de la que ejecuta personal de mantenimiento que día a día realiza limpieza de las tuberías que recolectan el agua residual de los hogares, en todas las comunas de la región.

El ejecutivo señaló que los nuevos equipos constituyen un un avance importante en el diagnóstico de la red, ya que gracias a la tele inspección es posible dilucidar el real estado estructural en el que se encuentra el alcantarillado, por lo cual es posible identificar los aquellos que requieren renovación o reparaciones puntuales.

“Estamos siempre innovando con tecnología de vanguardia al servicio de nuestros procesos y finalmente de los usuarios que atendemos en la región.  Gracias al correcto diagnóstico del estado estructural de la red es posible corroborar que no exista incorporación de aguas lluvia por ejemplo al colector de alcantarillado, además de asegurarnos que la red no cuente con agentes externos que podrían producir alguna obstrucción y/o afloramiento a mediano o corto plazo”, acotó.

A la nueva tecnología adquirida -que corresponden a los equipos Envirosight Rover HD 130 y MINICAM WinCan ProTouch- se suman los ajustes realizados en el interior de los vehículos que apoyan esta labor y que se han adaptado para contar con las herramientas requeridas para ejecutar una tele inspección de alta calidad.

Editor

Entradas recientes

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

2 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

3 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

3 horas hace

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

15 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

2 días hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

2 días hace