Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía inspecciona alcantarillado con cámaras de circuito cerrado de televisión

Con una inversión estimada de $125.000.000 la sanitaria reforzó el trabajo en terreno que permite revisar las redes de recolección de aguas servidas y mantener un diagnóstico real del estado de las tuberías.

Durante este año 2024, Aguas Araucanía incorporó a su equipo de Inspección Televisiva, tecnologías e innovación para mejorar la calidad de los trabajos operativos que se realizan en mantención y diagnóstico de la red de alcantarillado. La sanitaria administra más de dos mil kilómetros de redes en la región, por lo que resulta fundamental ejecutar de forma permanente, una revisión exhaustiva de estos ductos.

Milton Morales, gerente de Clientes de Aguas Araucanía, comentó que la implementación de nuevas tecnologías con estándar internacional en las unidades de Inspección Televisiva de la compañía ha generado muchos beneficios a nivel operativo, ya que, para realizar un correcto diagnóstico del sistema de alcantarillado, las redes deben estar limpias en un 100%, por tanto, esta labor va de la mano de la que ejecuta personal de mantenimiento que día a día realiza limpieza de las tuberías que recolectan el agua residual de los hogares, en todas las comunas de la región.

El ejecutivo señaló que los nuevos equipos constituyen un un avance importante en el diagnóstico de la red, ya que gracias a la tele inspección es posible dilucidar el real estado estructural en el que se encuentra el alcantarillado, por lo cual es posible identificar los aquellos que requieren renovación o reparaciones puntuales.

“Estamos siempre innovando con tecnología de vanguardia al servicio de nuestros procesos y finalmente de los usuarios que atendemos en la región.  Gracias al correcto diagnóstico del estado estructural de la red es posible corroborar que no exista incorporación de aguas lluvia por ejemplo al colector de alcantarillado, además de asegurarnos que la red no cuente con agentes externos que podrían producir alguna obstrucción y/o afloramiento a mediano o corto plazo”, acotó.

A la nueva tecnología adquirida -que corresponden a los equipos Envirosight Rover HD 130 y MINICAM WinCan ProTouch- se suman los ajustes realizados en el interior de los vehículos que apoyan esta labor y que se han adaptado para contar con las herramientas requeridas para ejecutar una tele inspección de alta calidad.

Editor

Entradas recientes

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

4 segundos hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

9 minutos hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

15 minutos hace

Celebra California: Más caminos pavimentados para Victoria

Este fin de semana el Seremi de Obras Públicas, Patricio Pozas Barrera confirmó una noticia…

22 minutos hace

Renaico destaca a nivel nacional con una cámara por cada 44 habitantes según estudio de la Universidad Diego Portales

- Municipios destacan por realizar múltiples acciones enfocadas en seguridad, pero faltan evaluaciones de impacto.-…

27 minutos hace

Cunco inaugura la primera Casa del Campesino de la comuna y habilita nuevos espacios para la comunidad

El municipio también habilitó el Departamento de Medio Ambiente, un box veterinario y la Oficina…

34 minutos hace