Categorías: Comunas

Albergue y Ruta Social del Plan Protege Calle en Villarrica se extiende por 40 días más

Los programas del Plan Protege Calle 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia se extenderán hasta fines de octubre, en el caso del Albergue, y a mediados de noviembre para la Ruta Social, según así lo informó el alcalde de Villarrica Germán Vergara, quien en su última visita al albergue -el reciente jueves 26 de septiembre-, ubicado en calle Francisco Bilbao, realizó el anuncio, lo que permitirá proteger a las personas en situación de calle.

Las extensas lluvias y fríos han prolongado el invierno, lo que generó la necesidad de extender las prestaciones sociales, gracias al apoyo de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan y el buen trabajo desarrollado por los equipos liderados por el coordinador del Plan Protege Calle en la comuna, Robinson Ávila, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

“Empezamos a comunicarnos con la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huilipan, para ver la posibilidad de extensión del Plan Protege Calle 2024. Nuestra Seremi nos acogió la petición y, como alcalde, estoy muy contento, porque vamos a tener un albergue por 40 días más, de aquí a fines de octubre. Le agradezco mucho a la Seremi Mariela Huilipan, porque esto va en beneficio de toda la gente de calle que no tiene dónde dormir, una Ruta Social, protegiendo a las personas en situación de calle”, señaló el jefe comunal, Germán Vergara.

Según el encargado del Plan Protege Calle en la comuna de Villarrica, Robinson Ávila, “teníamos fecha de cierre el 14 de septiembre en el Albergue y los primeros días de octubre en Ruta Social, porque también fuimos la primera comuna de la Región y el mismo día que nosotros abrimos, también fue el día en que se abrieron los tres primeros albergues a nivel nacional. Debido a las gestiones de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, se pudo hacer la continuidad de las operaciones de los programas”. De esta manera, “con esta ampliación, estaríamos cerrando el albergue a fines de octubre y la Ruta Social a mediados de noviembre”, explicó Ávila.

El profesional, dijo que el invierno ha sido intenso, de ahí las gestiones realizadas ante la Seremi. “El invierno ha sido muy crudo; por lo tanto, había que mantener esto abierto. Las lluvias que tuvimos para Fiestas Patrias fueron -incluso- más fuertes que las de agosto, entonces la idea es poder mantener la protección a las personas”, indicó el titular de la Oficina Amulen del Municipio de Villarrica.

En total, son 20 las personas que se benefician con el Albergue, más la Ruta Social que contempla otra cantidad de personas, por lo que “hay que mantener los programas abiertos, para poder mantener la ejecución durante este 2024”, señaló Robinson Ávila.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

29 minutos hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

1 hora hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

10 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

11 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

11 horas hace