Categorías: Comunas

Aprueban nueva propuesta para realizar el diseño de Plaza Brasil de Pucón

Esta iniciativa de inversión tiene como propósito proveer a la comuna y sus habitantes de una mejor infraestructura comunitaria para el esparcimiento, ocio y bienestar de las familias de la ciudad lacustre, propuesta que ha sido liderada por el alcalde de la comuna de Pucón, Carlos Barra.

Por lo tanto, se plantea una propuesta arquitectónica que recoja la ubicación de la Plaza Brasil, que es una condición estratégica y emblemática, que además está al ingreso de la ciudad y acoge al turista y entrega información visual de los elementos del paisaje y recrea en las flores de madera la historia maderera de la zona.

“Ayer en el Concejo; se presentó la evaluación que se hizo al diseño de la plaza Brasil, y se entregaron los antecedentes. Quien se adjudicó fue la consultora Daniela Fuentealba, profesional arquitecta junto con 18 oferentes más. Plaza Brasil, es un espacio público, donde se va a diseñar un área deportiva, de descanso, servicios, baños públicos, comercialización de artesanía y por supuesto la oficina de turismo. Así que estamos bastante conforme de lo que se ha realizado, teníamos un presupuesto de setenta millones de pesos y se adjudicó un monto más bajo cerca de los sesenta y uno millones de pesos. Por ende, nos queda una diferencia a favor de otros proyectos que estamos formulando. La idea es que esta propuesta se desarrolle lo antes posible, y nosotros estimamos que en marzo deberíamos estar ejecutando este contrato y además haciendo las primeras convocatorias de participación ciudadana. Esto va a tardar alrededor de 100 días y esperamos tener una amplia participación, no solamente interna, sino que de todas las organizaciones que están involucradas en la propuesta de trabajo”, explicó el director de Secplac, Cristian Brown.

Finalmente, se trata de una comprensión del espacio público, en el cual se reafirman los conceptos de Plaza integrada al paisaje del entorno. También, será un paseo e hito de detención obligada de los visitantes y turistas. Este programa arquitectónico tiene ciertos criterios para la planificación, diseño, construcción, uso y mantención que permitan dar homogeneidad y coherencia al proyecto. Asimismo, los espacios a desarrollar están concebidos para favorecer actividades como: el paseo, reposo y contemplación del paisaje. En cuanto al planteamiento general del diseño, propone formas simples que nacen del trazado de la arquitectura, tomando de ahí, las líneas que originan el trazado general del paisajismo, creando un mismo lenguaje entre lo natural y construido.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

2 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

4 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace