Categorías: Comunas

Asuntos Indígenas del Municipio de Villarrica pasó a ser Oficina de Desarrollo Mapuche

Con la finalidad de tener una repartición municipal más acorde e integral al territorio, la instancia que se encarga de generar estrategias para la promoción y rescate del patrimonio cultural mapuche acaba de cambiar su denominación tradicional, de Oficina de Asuntos Indígenas a Oficina de Desarrollo Mapuche, Kiñeupe Kimün” (Unir Conocimiento).

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, señaló que “Villarrica es un territorio rico en cultura, tenemos una gran historia que debemos reconocer, revitalizar y compartir con nuevas generaciones”. De esta manera, la primera autoridad comunal destacó que las acciones de su administración, en este tema, persigue que la Cultura Mapuche no se pierda y sea fortalecida.

PRIORIZACIÓN

Al respecto, la encargada de la ahora Oficina de Desarrollo Mapuche (ODM) Alejandra Rivas enfatizó que “para nuestro alcalde es importante que se desarrolle un trabajo cultural en apoyo a las comunidades, asociaciones y personas que lo requieran”.

Por lo anterior, es que la unidad ha generado un plan de trabajo anual, “que nos impulsa a tener una cercanía especialmente con las comunidades indígenas de Villarrica y, sobre todo, valorar el Kimün (Conocimiento), que tienen las personas mayores”.

NUEVA DIRECCIÓN

Es por lo anterior que “parte del nombre de nuestra oficina significa ‘unir conocimiento’ para que juntos vayamos construyendo, despertando y compartiendo la sabiduría y cultura que tiene el pueblo Mapuche en Villarrica y el territorio”, insistió la personera municipal.

La ubicación actual de la repartición municipal es Pedro de Valdivia N°380, tercer piso, con horario de atención a público de lunes a viernes, entre 8.30 y 13.30 horas.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace