“Bajo la misma luna” de Circo Lacustre llega a Carpa Teatro Trashumantes en Temuco

La obra estará en cartelera del jueves 05 al sábado 07 de septiembre, a las 20.00 horas, en San Martín 0891. Entradas disponibles en www.fundaciontrashumantes.cl o en www.portaldisc.com.

Una apuesta imperdible tendrá Carpa Teatro Trashumantes para inaugurar septiembre. Se trata de “Bajo la misma luna”, obra para mayores de 14 años de la compañía Circo Lacustre que estará en cartelera del jueves 05 al sábado 07 de septiembre, a las 20.00 horas, en San Martín 0891, Temuco.

Así lo adelantan Andrea Richards y Gisela Buscaglione, directoras de Trashumantes, quienes invitan a la comunidad a sumarse a la cartelera 2024 de este espacio único para las artes escénicas en Temuco, donde Circo Lacustre ofrecerá tres funciones de una puesta en escena que rescata identidades femeninas en tránsito.

“Estamos felices de tener en Carpa Teatro Trashumantes un espectáculo que, a través del nuevo circo, el teatro físico y la música en vivo, nos muestra un proceso cultural e identitario en deconstrucción, centrado en una mujer emigrante. Así que invitamos a la comunidad a asistir y disfrutar de un montaje único con el que inauguramos la programación de septiembre”, adelantaron las actrices.

Las entradas para “Bajo la misma luna” de Circo Lacustre están disponibles en www.fundaciontrashumantes.cl o en www.portaldisc.com/eventos/trashumantes, mientras que el precio se ajusta a la modalidad “paga lo que puedas”, es decir, cada boleto puede ser adquirido a $3.500, $4.500, $5.500 o más.  

IDENTIDAD, RAÍCES Y TRANSFORMACIÓN

Esta puesta en escena relata, a través de las disciplinas artísticas del nuevo circo, teatro físico y música en vivo, el proceso de deconstrucción cultural e identitaria que experimenta una mujer emigrante en la Región de La Araucanía, para luego construir una identidad doblemente mestiza.

“Su identidad personal, la cultura de su país de origen y la cultura chilena y mapuche que se entrelazan, dan inicio a un proceso de consonancia cultural nueva y única. Se trata de una identidad cultural en tránsito, dentro de la cual ciertos aspectos esencialmente femeninos, vistos como rituales y costumbres –la menstruación, el parto, el vestuario, el arte culinaria y el baile, entre otros– ocupan un lugar relevante y tornan con nuevos significados”, destacan desde la compañía.

En esa línea, agregan que dicho tránsito se divide en tres etapas: mujer cultura-identidad/mujer viaje-raíces/mujer ritual-transformación. “Estamos en presencia de una identidad cultural en movimiento, de algo nuevo en permanente evolución, de vínculos entrelazados y en medio de demandas y perspectivas de abstracción”, concluyen.

Editor

Entradas recientes

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

2 horas hace

Insólito: Imputado en Operación Imperio pidió suspender medidas cautelares para viajar a México después de su matrimonio

El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó la solicitud de R.A.C.C., acusado como principal testaferro…

3 horas hace

Famagro Drone Academy: la academia de La Araucanía que forma pilotos de drones certificados en Chile

· Con cursos teóricos y prácticos bajo la normativa DGAC, Famagro Drone Academy busca profesionalizar…

3 horas hace

Gobierno inaugura nuevo Condominio de Viviendas Tuteladas en Nueva Imperial

La infraestructura, orientada a dar un hogar a personas mayores, contempla 20 viviendas individuales, además…

5 horas hace

Escolares de Viña del Mar, Antofagasta y Temuco dominan en la octava fecha del Torneo de Robótica Escolar en Concepción

Más de 400 estudiantes de distintas regiones del país se reunieron en Inacap Concepción para…

6 horas hace