Categorías: Comunas

Bienes Nacionales de La Araucanía transfiere inmueble a comunidad indígena Filulafquen en Teodoro Schmidt

La Seremi de la cartera, Ámbar Castro Martínez, se trasladó hasta el sector costero para hacer entrega a la comunidad de este espacio en el que esperan construir su sede para seguir preservando la cultura mapuche.

Con el afán de seguir contribuyendo a los pueblos originarios a mantener vivas sus tradiciones y que estas sean heredadas a las futuras generaciones, Bienes Nacionales también está realizando un aporte de manera constante en La Araucanía.

La Seremi de la cartera, Ámbar Castro Martínez, se trasladó hasta la comunidad indígena Filulafquen, tan solo a metros de las costas de La Araucanía en la comuna de Teodoro Schmidt, para hacer entrega de la transferencia de un inmueble a sus integrantes.

Se trata de un espacio de 5 mil metros cuadrados, el que será destinado a la construcción de una sede, que permita a sus integrantes reunirse de manera habitual y junto a ello mantener vivas las tradiciones propias de la cultura mapuche.

La titular de Bienes Nacionales junto a la presidenta de la comunidad, Fernanda Trecamán, acompañadas por las familias del sector, firmaron las actas con las que sellaron esta transferencia que era esperada con ansias para concretar sus proyectos.

Para quien preside a Filulafquen, esto es coronar un trabajo que venía hace un tiempo atrás y que les permitirá contar con un espacio concreto para poder realizar sus actividades y con pertinencia cultural.

“Es un logro como comunidad poder obtener el terreno como propio, estábamos esperando que los documentos pudieran salir luego y tenemos harto trabajo por delante, tenemos ganas de tener algo para nosotros, donde reunirnos como comunidad, como vecinos, porque estábamos abandonados por así decirlo, porque teníamos reuniones al aire libre y ahora tenemos un avance, así que estamos demasiado contentos”, señaló la presidenta.

En tanto la Seremi Ámbar Castro Martínez, remarcó que esto es parte de un trabajo importante que está realizando la repartición, que se basa en estar en terreno y así apoyar en mantener vivas las tradiciones de las comunidades indígenas gracias a estos actos administrativos.

“Para nosotros como Bienes Nacionales es de suma importancia concretar este tipo de transferencias, porque reafirmamos lo que nos han solicitado nuestras autoridades de Gobierno, de contribuir a que los sitios de significación cultural se mantengan y queden como un legado para las futuras generaciones”, remarcó Castro Martínez.

Bienes Nacionales adelantó que dentro de las próximas semanas seguirá haciendo entregas de sitios de significación cultural a comunidades indígenas que hayan hecho la respectiva tramitación, con el objetivo de que puedan mantener el legado ancestral.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

2 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

4 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace