Categorías: Comunas

Bienes Nacionales de La Araucanía hace entrega de inmueble a comunidad indígena de Pitrufquén para remodelar su sede

Junio es especial para el pueblo mapuche porque con el solsticio de invierno equivalente al día más corto del año en el hemisferio austral entre el 21 y el 24 de junio, comienza un nuevo ciclo el We Tripantu (también llamado Wüñol Tripantu) o año nuevo mapuche.

Este mes es el renacer de la naturaleza: la renovación de los árboles, los brotes de las flores o el nacimiento de nuevos animales. Paulatinamente, desde esta fecha, las horas del sol también se irán alargando hasta la llegada de un nuevo solsticio de verano que es el día más largo del año.

En el marco de las actividades Bienes Nacionales de La Araucanía, liderado por la Seremi Ámbar Castro Martínez, se trasladó al sector Loica en Pitrufquén, donde entregó un inmueble fiscal a la comunidad indígena Mariano Epulef.

Con este acto administrativo la directiva ahora trabajará para refaccionar la sede, la cual se encuentra deteriorada con el paso de los años y así tener un espacio para reuniones y seguir preservando las tradiciones propias de la cultura mapuche.

La Seremi Ámbar Castro Martínez, remarcó que esto va en línea con asegurar el buen uso de los espacios fiscales y también con el trabajo mancomunado con las comunidades.

“El Presidente Gabriel Boric y nuestro ministerio ha tenido dentro de los objetivos trabajar con las organizaciones o comunidades que sabemos que administrarán de buena forma los inmuebles que le pertenecen a los chilenos y con esta entrega lo realizarán con el sentido de pertinencia mapuche y así mantendrán un espacio para sus reuniones y manteniendo su cultura”, indicó la autoridad tras la entrega.

Por su parte Celestino Leufuman, presidente de la comunidad Mariano Epulef, que estuvo acompañado por su directiva, señaló que el esfuerzo, la perseverancia y sobre todo el diálogo con la autoridad abrió las puertas para concretar esta concesión.

“Gracias a Bienes Nacionales por la gestión realizada y porque esto ahora nos permitirá mejorar nuestra sede, tener un espacio para reuniones y así seguir manteniendo las tradiciones mapuche como comunidad y en un mes tan especial por la llegada del año nuevo”, comentó don Celestino.

De esta forma Bienes Nacionales reafirma el compromiso de seguir trabajando con la ciudadanía, velando porque los inmuebles que pertenecen a todas y todos los chilenos, sean bien administrados.

Editor

Entradas recientes

Maximiliano Torres recibió Mención Honrosa al Talento Joven tras exitoso paso por Art Week Chile

El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…

10 minutos hace

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

5 horas hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

5 horas hace

Costa Gourmet Toltén 2025: Sabores de Mar y Tierra se preparan para encantar desde el litoral

En un ambiente de celebración y con un despliegue de sabores que evocan la esencia…

5 horas hace

Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: este miércoles 12 de noviembre se inicia el Periodo Complementario de Postulación

Entre las 09:00 horas de este miércoles 12 y las 14:00 horas del miércoles 19…

6 horas hace