Categorías: Comunas

Bienes Nacionales de La Araucanía hace entrega de inmueble a comunidad indígena de Pitrufquén para remodelar su sede

Junio es especial para el pueblo mapuche porque con el solsticio de invierno equivalente al día más corto del año en el hemisferio austral entre el 21 y el 24 de junio, comienza un nuevo ciclo el We Tripantu (también llamado Wüñol Tripantu) o año nuevo mapuche.

Este mes es el renacer de la naturaleza: la renovación de los árboles, los brotes de las flores o el nacimiento de nuevos animales. Paulatinamente, desde esta fecha, las horas del sol también se irán alargando hasta la llegada de un nuevo solsticio de verano que es el día más largo del año.

En el marco de las actividades Bienes Nacionales de La Araucanía, liderado por la Seremi Ámbar Castro Martínez, se trasladó al sector Loica en Pitrufquén, donde entregó un inmueble fiscal a la comunidad indígena Mariano Epulef.

Con este acto administrativo la directiva ahora trabajará para refaccionar la sede, la cual se encuentra deteriorada con el paso de los años y así tener un espacio para reuniones y seguir preservando las tradiciones propias de la cultura mapuche.

La Seremi Ámbar Castro Martínez, remarcó que esto va en línea con asegurar el buen uso de los espacios fiscales y también con el trabajo mancomunado con las comunidades.

“El Presidente Gabriel Boric y nuestro ministerio ha tenido dentro de los objetivos trabajar con las organizaciones o comunidades que sabemos que administrarán de buena forma los inmuebles que le pertenecen a los chilenos y con esta entrega lo realizarán con el sentido de pertinencia mapuche y así mantendrán un espacio para sus reuniones y manteniendo su cultura”, indicó la autoridad tras la entrega.

Por su parte Celestino Leufuman, presidente de la comunidad Mariano Epulef, que estuvo acompañado por su directiva, señaló que el esfuerzo, la perseverancia y sobre todo el diálogo con la autoridad abrió las puertas para concretar esta concesión.

“Gracias a Bienes Nacionales por la gestión realizada y porque esto ahora nos permitirá mejorar nuestra sede, tener un espacio para reuniones y así seguir manteniendo las tradiciones mapuche como comunidad y en un mes tan especial por la llegada del año nuevo”, comentó don Celestino.

De esta forma Bienes Nacionales reafirma el compromiso de seguir trabajando con la ciudadanía, velando porque los inmuebles que pertenecen a todas y todos los chilenos, sean bien administrados.

Editor

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

5 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

5 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

18 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

18 horas hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

19 horas hace

Villarrica se prepara para recibir al SLEP Cautín Sur

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó un  Foro Informativo para abordar los detalles de…

19 horas hace