Categorías: Comunas

Bienes Nacionales de La Araucanía hace entrega de inmueble a comunidad indígena de Pitrufquén para remodelar su sede

Junio es especial para el pueblo mapuche porque con el solsticio de invierno equivalente al día más corto del año en el hemisferio austral entre el 21 y el 24 de junio, comienza un nuevo ciclo el We Tripantu (también llamado Wüñol Tripantu) o año nuevo mapuche.

Este mes es el renacer de la naturaleza: la renovación de los árboles, los brotes de las flores o el nacimiento de nuevos animales. Paulatinamente, desde esta fecha, las horas del sol también se irán alargando hasta la llegada de un nuevo solsticio de verano que es el día más largo del año.

En el marco de las actividades Bienes Nacionales de La Araucanía, liderado por la Seremi Ámbar Castro Martínez, se trasladó al sector Loica en Pitrufquén, donde entregó un inmueble fiscal a la comunidad indígena Mariano Epulef.

Con este acto administrativo la directiva ahora trabajará para refaccionar la sede, la cual se encuentra deteriorada con el paso de los años y así tener un espacio para reuniones y seguir preservando las tradiciones propias de la cultura mapuche.

La Seremi Ámbar Castro Martínez, remarcó que esto va en línea con asegurar el buen uso de los espacios fiscales y también con el trabajo mancomunado con las comunidades.

“El Presidente Gabriel Boric y nuestro ministerio ha tenido dentro de los objetivos trabajar con las organizaciones o comunidades que sabemos que administrarán de buena forma los inmuebles que le pertenecen a los chilenos y con esta entrega lo realizarán con el sentido de pertinencia mapuche y así mantendrán un espacio para sus reuniones y manteniendo su cultura”, indicó la autoridad tras la entrega.

Por su parte Celestino Leufuman, presidente de la comunidad Mariano Epulef, que estuvo acompañado por su directiva, señaló que el esfuerzo, la perseverancia y sobre todo el diálogo con la autoridad abrió las puertas para concretar esta concesión.

“Gracias a Bienes Nacionales por la gestión realizada y porque esto ahora nos permitirá mejorar nuestra sede, tener un espacio para reuniones y así seguir manteniendo las tradiciones mapuche como comunidad y en un mes tan especial por la llegada del año nuevo”, comentó don Celestino.

De esta forma Bienes Nacionales reafirma el compromiso de seguir trabajando con la ciudadanía, velando porque los inmuebles que pertenecen a todas y todos los chilenos, sean bien administrados.

Editor

Entradas recientes

Roban en jardín infantil de Mininco y comunidad queda consternada

Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…

5 horas hace

Exposición de telar mapuche contemporáneo comienza gira nacional

La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…

6 horas hace

Municipio de Cholchol conmemora Día Mundial contra la rabia con masivo operativo gratuito para mascotas

Con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y a su vez, conmemorar…

7 horas hace

De Angol y Curarrehue son las parejas que representarán a La Araucanía en la Muestra Nacional de Cueca Escolar

Más de 4 mil personas asistieron a esta actividad que contó con la participación de…

7 horas hace

Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica de Loncoche: Un éxito histórico en su versión XXII

“Son 22 años de historia que hemos sostenido con mucho esfuerzo y con recursos 100%…

7 horas hace

Familias de Lumaco contarán con más agua potable gracias a nuevo estanque

Aguas Araucanía anunció el pronto inicio de la construcción de un nuevo estanque semi enterrado…

7 horas hace