Categorías: Comunas

Bienes Nacionales entrega inmueble a comunidad indígena Calvurrai Huilcan de Cachaña de Carahue para el desarrollo de proyectos

Hasta el sector rural de Camar en la comuna de Carahue, la Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Ámbar Castro Martínez, llevó una noticia que era esperada y anhelada por todos sus socios y socias.

La comunidad Calvurrai Huilcan de Cachaña, después de un tiempo de espera pudieron recibir la concesión de parte de la cartera, de un inmueble 17 mil metros cuadrados, que les permitirá concretar el proyecto de un cierre perimetral y también contar con una nueva sede para sus reuniones, actividades culturales y rondas médicas.

Para cerrar este acto de manera oficial y con las firmas respectivas junto a la Seremi Ámbar Castro Martínez y los miembros de la comunidad encabezados por el presidente Luis Zúñiga Leviluan, la machi Juanita Zúñiga, también estuvieron los concejales Paola Retamal, Moisés Vilches, Jonathan Hidalgo y representantes de la Unidad de Pueblos Indígenas del municipio de Carahue.

Tras la actividad, Luis Zúñiga Leviluan, dirigente de la comunidad agradeció que la autoridad pudiera estar con ellos en el territorio y que eso es un empujón vital para sus pretensiones pensando en el futuro y el bienestar de sus integrantes.

“Esto tiene un significado muy grande, porque ahora se nos pueden cumplir algunos sueños como dirigentes, algunas metas que queremos cumplir, entonces estamos muy felices por esta entrega, por la cual esperamos muchos años y que hoy se concretó”, indicó Zúñiga.

Por su parte la Seremi de Bienes Nacionales, Ámbar Castro Martínez, que también pudo atender algunas dudas y consultas de los vecinos y vecinas, apuntó que esto es parte de las políticas que tiene el ministerio de estar en terreno y brindar apoyo constante a quienes lo necesitan.

“Estamos cumpliendo con el mandato del Presidente Gabriel Boric y nuestras autoridades ministeriales de estar en terreno, entregando buenas noticias, estamos en Carahue entregando una concesión a esta comunidad indígena, lo que les permitirá postular a diversos proyectos a los socios y socias de la comunidad”, enfatizó la Seremi Castro Martínez.

De esta forma se comienza a concretar un sueño y una verdadera necesidad para los socios y socias y que hoy es posible gracias al apoyo de Bienes Nacionales de La Araucanía, que supo responder a un anhelo esperado por años para quienes integran la comunidad Calvurrai Huilcan de Cachaña de la comuna de Carahue.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

5 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

5 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

5 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

5 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

6 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

6 horas hace