Categorías: Salud

Temuco adelanta la campaña de invierno frente a la alta demanda en los servicios de urgencia

Este jueves se realizó el lanzamiento de la campaña de invierno de los centros de salud del municipio con el objetivo de hacer frente a las emergencias respiratorias durante este periodo del año y prevenir el aumento de casos.

La Municipalidad de Temuco en coordinación con el Departamento de Salud, crearon un plan de invierno que involucra el aumento de personal médico en los SAR y SAPU, centros de urgencias; la incorporación de equipo de vacunación y operativos en terreno.

“Los antecedentes objetivos nos indican que la necesidad de las personas ha aumentado en un 10% al año anterior, es por eso que hemos tenido que adelantar la campaña y, en vacunación, pretendemos llegar a la mayor cantidad de personas, la población de riesgo principalmente, con la habilitación de lugares provisorios como, por ejemplo, operativos de mascotas o de DIDECO, llevar al equipo de salud para la vacunación de influenza y Covid-19”, destacó el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto.

Como bien lo menciona el edil, de enero a marzo de 2024, la cantidad de personas que se han atendido en las urgencias de los Cesfam municipales fue de 44.813, en comparación con los 40.453 atendidos en el mismo periodo del año anterior, aumento que se debe principalmente a enfermedades respiratorias.

El director(s) del Departamento de Salud Municipal, José Miguel Mella Herrera, recalcó el refuerzo en los servicios de urgencia. “Complementando las palabras del alcalde, quisiera reforzar lo que estamos haciendo en los servicios de urgencias (SAR y SAPU) desde la semana pasada, con la incorporación refuerzo médico durante 4 horas. Se evaluará de acuerdo con la necesidad si hay que reforzar más o redistribuir los esfuerzos”.

En cuanto a la vacunación, Cesfam y Cecosf municipales contarán con un aumento de profesionales permitiendo acercar la vacunación a la comunidad y continuar con la campaña en cada centro de salud. En este punto el Seremi de Salud, Andrés Cuyul Soto, destacó el trabajo colaborativo entre ambas instituciones.

“Comenzamos la campaña de invierno desde marzo en compañía de la Municipalidad de Temuco, generando una vacunación extramural en sedes comunitarias, con el apoyo de los distintos Cesfam, así que la iniciativa que está reforzando el alcalde Neira nosotros la celebramos, ya que el objetivo nuestro es acercar la vacunación a las personas”, recalcó el Seremi.

Además, el Seremi enfatizó que están todas las vacunas necesarias contra influenza, contra el SARS-CoV-2 y contra el virus sincicial, y que seguirá trabajando en conjunto con el departamento de salud de Temuco, “estamos proyectando la vacunación durante todo el invierno y más, recordemos que la campaña de invierno el año pasado duró hasta el mes de octubre. Por ahora el balance regional de vacunación es positiva, alcanzando un 45% de la población objetiva, que es igual al promedio nacional”.

Puntos de vacunación

Los puntos de vacunación que permitirán avanzar en la prevención son, el vacunatorio del Parque Urbano Isla Cautín que atiende de miércoles a domingo de 14:00 a 17:00 horas; el punto de vacunación en la Universidad Católica de Temuco, campus San Francisco, de 10:00 a 15:00 horas hasta el 15 de mayo; la disponibilidad en todos los centros de salud hasta el 31 de mayo según indicación de la autoridad sanitaria.

SAR y SAPU

Así mismo, cabe recordar que los centros de urgencia dependientes de los centros de salud municipales se encuentran en los Cesfam de Pedro de Valdivia y Labranza que tienen SAR y la atención es de 17:00 a 08:00 horas del día siguiente; sábado, domingo y festivos están disponibles las 24 horas; mientras que en el Cesfam Villa Alegre, Amanecer, Santa Rosa y Pueblo Nuevo, cuentan con SAPU y funciona de 17:00 a 00:00 horas; y fines de semana y festivos de 08:00 a 00:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace