Categorías: Política y Economía

Senador Kast tras aprobación de la Ley Antiterrorista: “Este es un proyecto urgente no solo para La Araucanía, sino que para todo Chile”

El senador por la Araucanía, Felipe Kast, destacó la reciente aprobación de la Ley Antiterrorista que moderniza nuestra actual legislación en la materia, subrayando que “permitirá terminar con los obstáculos que han impedido su aplicación eficiente y oportuna en Chile”.

A juicio de Kast, quien es autor de la iniciativa, “la ley Antiterrorista que aprobamos va a permitir anticiparse justamente a estos asesinos que hace pocos días le quitaron la vida a tres carabineros, porque lo que hace es que tipifica el delito de pertenecer a una banda terrorista. Por lo tanto, no hay que esperar a que actúen para poder perseguirlos”.

“Adicionalmente -continuó- este proyecto de ley tipifica de forma muy concreta cuáles son los delitos terroristas. Cosa que antiguamente no existía o actualmente no existe, y es la razón por la cual la ley antiterrorista en Chile hoy en día no funciona. Entonces, primero, esta ley tiene la gran virtud de que nos permite anticiparnos. Segundo, no genera incertidumbre y, por lo tanto, se puede aplicar. Y tercero, es que permite que tengamos facultades investigativas especiales”.

En la misma línea, el legislador expresó que “si uno toma estos tres elementos, que es el elemento de poder escuchar celulares, anticiparse, perseguir, investigación profunda. Segundo, poder efectivamente tener delitos muy precisos. Y tercero, que efectivamente esta ley pueda evitar que existan atentados. Creo que realmente se genera una situación muy beneficiosa para Chile”.

Respecto a las críticas de parlamentarios de izquierda sobre la celeridad con la que se habría avanzando en este proyecto, el parlamentario respondió que “desgraciadamente creo que una vez más llegamos tarde. Esa es la verdad. Por lo tanto, cuando algunos aquí dicen, ¿sabe qué? No legislemos a matacaballo. Yo les quiero explicar una cosa muy concreta. Esta ley salió aprobada de la comisión de Seguridad el 17 de enero. En enero esta ley estaba aprobada”.

Finalmente, el representante de la región recalcó que “creo hoy día tenemos un gran proyecto de ley y estamos dando también una señal política de que no podemos seguir dilatando discusiones tan relevantes como esta, donde nuestro sistema finalmente no está a la altura y no tiene las herramientas para poder anticiparse a grupos que, desgraciadamente, hoy día actúan con una crueldad y con una violencia que antes no habíamos visto”.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

4 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace