Categorías: Política y Economía

Senador Kast tras aprobación de la Ley Antiterrorista: “Este es un proyecto urgente no solo para La Araucanía, sino que para todo Chile”

El senador por la Araucanía, Felipe Kast, destacó la reciente aprobación de la Ley Antiterrorista que moderniza nuestra actual legislación en la materia, subrayando que “permitirá terminar con los obstáculos que han impedido su aplicación eficiente y oportuna en Chile”.

A juicio de Kast, quien es autor de la iniciativa, “la ley Antiterrorista que aprobamos va a permitir anticiparse justamente a estos asesinos que hace pocos días le quitaron la vida a tres carabineros, porque lo que hace es que tipifica el delito de pertenecer a una banda terrorista. Por lo tanto, no hay que esperar a que actúen para poder perseguirlos”.

“Adicionalmente -continuó- este proyecto de ley tipifica de forma muy concreta cuáles son los delitos terroristas. Cosa que antiguamente no existía o actualmente no existe, y es la razón por la cual la ley antiterrorista en Chile hoy en día no funciona. Entonces, primero, esta ley tiene la gran virtud de que nos permite anticiparnos. Segundo, no genera incertidumbre y, por lo tanto, se puede aplicar. Y tercero, es que permite que tengamos facultades investigativas especiales”.

En la misma línea, el legislador expresó que “si uno toma estos tres elementos, que es el elemento de poder escuchar celulares, anticiparse, perseguir, investigación profunda. Segundo, poder efectivamente tener delitos muy precisos. Y tercero, que efectivamente esta ley pueda evitar que existan atentados. Creo que realmente se genera una situación muy beneficiosa para Chile”.

Respecto a las críticas de parlamentarios de izquierda sobre la celeridad con la que se habría avanzando en este proyecto, el parlamentario respondió que “desgraciadamente creo que una vez más llegamos tarde. Esa es la verdad. Por lo tanto, cuando algunos aquí dicen, ¿sabe qué? No legislemos a matacaballo. Yo les quiero explicar una cosa muy concreta. Esta ley salió aprobada de la comisión de Seguridad el 17 de enero. En enero esta ley estaba aprobada”.

Finalmente, el representante de la región recalcó que “creo hoy día tenemos un gran proyecto de ley y estamos dando también una señal política de que no podemos seguir dilatando discusiones tan relevantes como esta, donde nuestro sistema finalmente no está a la altura y no tiene las herramientas para poder anticiparse a grupos que, desgraciadamente, hoy día actúan con una crueldad y con una violencia que antes no habíamos visto”.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

12 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

15 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

15 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

15 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

15 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

16 horas hace