Categorías: Salud

Campaña de exámenes preventivos gratuitos contra el cáncer de mama atenderá a más de 250 mujeres en La Araucanía

Gracias a una iniciativa entre Caja La Araucana y la Fundación Arturo López Pérez (FALP), mujeres de distintas zonas de la región podrán acceder a estos exámenes oncológicos preventivos mediante operativos móviles. La campaña busca realizar mamografías a casi 5 mil mujeres a nivel nacional durante el 2024.

FEBRERO, 2024. Más de 250 mujeres en la región de la Araucanía serán beneficiadas con mamografías gratuitas gracias a la colaboración entre Caja de Compensación La Araucana y la Fundación Arturo López Pérez (FALP), que busca acercar esta prestación de salud a personas que por recursos o falta de tiempo no han podido realizarlo

Estos exámenes, centrados en la detección temprana del cáncer de mama, se están llevando a cabo mediante clínicas móviles desplegadas en diferentes comunas de la región.

La iniciativa ya benefició a mujeres en Renaico, Angol, Traiguén, Victoria y Temuco en las últimas dos semanas y se extenderá a Freire el próximo miércoles 28 de febrero.

Por segundo año consecutivo, las organizaciones se unieron para realizar esta actividad en la región como parte de un plan que contempla 131 operativos en todo el país durante 2024, buscando beneficiar a un total de 5 mil mujeres.

“En muchas ocasiones no se realizan este tipo de exámenes preventivos por falta de tiempo o dinero. Por lo mismo, a través de estos operativos queremos fomentar el autocuidado en temas de salud y apoyar para que los factores geográficos o económicos no sean un impedimento para acceder a esta prestación. Y junto a FALP asumimos este desafío y esperamos que estas clínicas móviles sean de mucha utilidad en cada comuna que visitemos”, destacó el gerente general de La Araucana, Francisco Sepúlveda.

Cabe destacar que, durante 2023, más de 3 mil mujeres recibieron sus exámenes preventivos para la detección temprana del cáncer de mama. Para este año, la caja de compensación decidió ampliar el impacto positivo de esta iniciativa, aumentando en un 56% los exámenes a nivel nacional.

“Me parece una excelente idea porque nosotras tenemos muy poco tiempo para estas cosas, entonces que podamos realizarlo dentro del horario laboral es muy positivo, porque es una motivación extra para hacerlo. Además, hay mucha gente que no tiene acceso a este tipo de examen porque igual tiene un costo. Lo recomendaría absolutamente”, comentó Paula Jeria, afiliada a la caja de compensación que recibió el beneficio.

Para conocer más información de las ciudades y fechas que recorrerá la clínica móvil revisa en www.laaraucana.cl.

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

3 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

3 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

3 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

3 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

4 horas hace