Categorías: Actualidad

Enel Chile recibe autorización para iniciar operación comercial de nuevo parque eólico

  • Desde hoy el parque eólico La Cabaña situado al interior de la Región de la Araucanía, con una potencia neta instalada de 106 MW, convertirá los fuertes vientos de esa zona del sur país en energía 100% renovable, para ser inyectada al Sistema Eléctrico Nacional.

Enel Chile, a través de su filial para el desarrollo de energías renovables Enel Green Power Chile, luego de haber aprobado con éxito todas las pruebas que aseguran la correcta operación de centrales de generación renovable, tanto en términos de seguridad para el sistema y sus operadores, como también de producción, recibió la autorización oficial por parte del Coordinador Eléctrico Nacional, para iniciar la operación comercial de su nuevo parque eólico La Cabaña.

“Celebramos el inicio de la operación comercial de nuestro nuevo parque eólico La Cabaña, que fue desarrollado a través de la aplicación de técnicas constructivas de vanguardia para disminuir los impactos en el entorno y tiempos de desarrollo. Junto con esto, es nuestro primer parque eólico que incorporará sistema de baterías, lo que nos permitirá entregar energía de manera más eficiente al Sistema Energético Nacional”, expresó Fabrizio Barderi, gerente general de Enel Chile.

Se espera que La Cabaña, ubicado en la región de la Araucanía, produzca alrededor de 330 GWh, energía con la cual se podría alimentar anualmente del orden de 123 mil hogares chilenos, evitando a su vez la emisión de alrededor de 265 mil toneladas de CO2 a la atmósfera.

La construcción de La Cabaña consideró la instalación de 22 aerogeneradores Direct Drive de 4,8 MW de potencia nominal cada uno. Unidades de última generación para el desarrollo de parques eólicos, que permiten una mayor captación del perfil eólico disponible en la zona donde se emplaza el proyecto.

Es importante considerar que, en línea con la estrategia de hibridación de la compañía, este nuevo parque eólico, considera la incorporación de un Sistema de Almacenamiento de Energía (BESS) con una capacidad de 34 MW-2h. Se espera iniciar operación comercial de esta sección de almacenamiento durante este año.

Editor

Entradas recientes

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

5 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

5 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

9 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

9 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

1 día hace