“Celebramos el inicio de la operación comercial de nuestro nuevo parque eólico La Cabaña, que fue desarrollado a través de la aplicación de técnicas constructivas de vanguardia para disminuir los impactos en el entorno y tiempos de desarrollo. Junto con esto, es nuestro primer parque eólico que incorporará sistema de baterías, lo que nos permitirá entregar energía de manera más eficiente al Sistema Energético Nacional”, expresó Fabrizio Barderi, gerente general de Enel Chile.
Se espera que La Cabaña, ubicado en la región de la Araucanía, produzca alrededor de 330 GWh, energía con la cual se podría alimentar anualmente del orden de 123 mil hogares chilenos, evitando a su vez la emisión de alrededor de 265 mil toneladas de CO2 a la atmósfera.
La construcción de La Cabaña consideró la instalación de 22 aerogeneradores Direct Drive de 4,8 MW de potencia nominal cada uno. Unidades de última generación para el desarrollo de parques eólicos, que permiten una mayor captación del perfil eólico disponible en la zona donde se emplaza el proyecto.
Es importante considerar que, en línea con la estrategia de hibridación de la compañía, este nuevo parque eólico, considera la incorporación de un Sistema de Almacenamiento de Energía (BESS) con una capacidad de 34 MW-2h. Se espera iniciar operación comercial de esta sección de almacenamiento durante este año.
Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…
La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…
En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…
Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…
Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…
La iniciativa otorga acceso a financiamiento para la recuperación de las pymes y cooperativas que…