Categorías: Actualidad

Servicio de Protección lanza programa que fortalecerá habilidades parentales y de cuidado

El nuevo “Acompañamiento Familiar Territorial” es un modelo más integrado y completo que busca trabajar con niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos y, también, con sus familias.

En La Araucanía se dio el vamos al nuevo programa del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia: Acompañamiento Familiar Territorial. Se trata de un espacio que atenderá a niños, niñas y adolescentes que tras sufrir vulneraciones fueron derivados al Servicio por un tribunal, y que también, atenderá a sus familias.

“Es un programa ambulatorio que busca fortalecer el trabajo de las familias para poder prevenir nuevas vulneraciones de derechos, pero también, evitar ingresos a programas residenciales. Estamos lanzando en esta región siete programas que van a atender a 560 niños, niñas y adolescentes, es un programa valioso también porque busca la articulación de las comunidades con las instituciones que trabajan en pro de las familias y de la infancia, así que estamos lanzando desde aquí más de 8000 cupos a nivel nacional, así que estamos muy contentos,” aseguró la directora del Servicio, Gabriela Muñoz.

El programa busca fortalecer habilidades parentales de los adultos a cargo, desarrollar procesos terapéuticos para abordar las experiencias vividas y, además, cuenta con un equipo de gestores territoriales dedicados exclusivamente a generar redes de apoyo que permita a la familia fortalecer su rol protector.

La directora nacional visitó una de las oficinas del nuevo programa en Padre Las Casas que comenzó a funcionar en enero y, durante su visita en la región, aprovechó de conversar con los profesionales del proyecto y algunas familias que están siendo atendidas, para conocer sus impresiones. Además, se reunió con autoridades de la región para dar a conocer este nuevo programa.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huilipán estuvo presente en este lanzamiento y destacó la importancia de esta transformación del Servicio, señalando que, “es sumamente importante que este programa llegue a nuestra región, a la comuna de Padre las Casas, pero principalmente a los niños, niñas y adolescentes, que han sufrido alguna vulneración o han ingresado a la red ya especializada, para acompañar a los niños y adolescentes y fortalecer las habilidades parentales de los padres, madres o adultos responsables que está al cuidado de un niño o niña”.

“Este nuevo programa busca acompañar a la familia completa, aquí se realiza un trabajo terapéutico con los progenitores y con los niños, niñas o adolescentes. Además, se busca fortalecer redes de apoyo como pueden ser agrupaciones comunitarias, programas municipales, redes de la comunidad escolar o de los vecinos. Estas redes de apoyo son clave para robustecer el rol protector y evitar que las familias sean separadas”, explicó Muñoz.

Este nuevo programa comenzó a implementarse en todo el país en enero de este año y seguirá aumentando su cobertura durante el segundo semestre de 2024.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace