Categorías: Actualidad

Servicio de Protección lanza programa que fortalecerá habilidades parentales y de cuidado

El nuevo “Acompañamiento Familiar Territorial” es un modelo más integrado y completo que busca trabajar con niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos y, también, con sus familias.

En La Araucanía se dio el vamos al nuevo programa del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia: Acompañamiento Familiar Territorial. Se trata de un espacio que atenderá a niños, niñas y adolescentes que tras sufrir vulneraciones fueron derivados al Servicio por un tribunal, y que también, atenderá a sus familias.

“Es un programa ambulatorio que busca fortalecer el trabajo de las familias para poder prevenir nuevas vulneraciones de derechos, pero también, evitar ingresos a programas residenciales. Estamos lanzando en esta región siete programas que van a atender a 560 niños, niñas y adolescentes, es un programa valioso también porque busca la articulación de las comunidades con las instituciones que trabajan en pro de las familias y de la infancia, así que estamos lanzando desde aquí más de 8000 cupos a nivel nacional, así que estamos muy contentos,” aseguró la directora del Servicio, Gabriela Muñoz.

El programa busca fortalecer habilidades parentales de los adultos a cargo, desarrollar procesos terapéuticos para abordar las experiencias vividas y, además, cuenta con un equipo de gestores territoriales dedicados exclusivamente a generar redes de apoyo que permita a la familia fortalecer su rol protector.

La directora nacional visitó una de las oficinas del nuevo programa en Padre Las Casas que comenzó a funcionar en enero y, durante su visita en la región, aprovechó de conversar con los profesionales del proyecto y algunas familias que están siendo atendidas, para conocer sus impresiones. Además, se reunió con autoridades de la región para dar a conocer este nuevo programa.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huilipán estuvo presente en este lanzamiento y destacó la importancia de esta transformación del Servicio, señalando que, “es sumamente importante que este programa llegue a nuestra región, a la comuna de Padre las Casas, pero principalmente a los niños, niñas y adolescentes, que han sufrido alguna vulneración o han ingresado a la red ya especializada, para acompañar a los niños y adolescentes y fortalecer las habilidades parentales de los padres, madres o adultos responsables que está al cuidado de un niño o niña”.

“Este nuevo programa busca acompañar a la familia completa, aquí se realiza un trabajo terapéutico con los progenitores y con los niños, niñas o adolescentes. Además, se busca fortalecer redes de apoyo como pueden ser agrupaciones comunitarias, programas municipales, redes de la comunidad escolar o de los vecinos. Estas redes de apoyo son clave para robustecer el rol protector y evitar que las familias sean separadas”, explicó Muñoz.

Este nuevo programa comenzó a implementarse en todo el país en enero de este año y seguirá aumentando su cobertura durante el segundo semestre de 2024.

Editor

Entradas recientes

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

7 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace