La información fue entregada por la Coordinadora de la Casa de la Mujer, Macarena Quezada Mora, detallando que es el primer acuerdo de estas características que se logra firmar con un recinto de salud privado, precisando que quienes necesiten realizarse estos exámenes, lo podrán hacer desde este miércoles 30 de octubre siendo un requisito para la gratuidad que estén registradas en el sistema FONASA B, C y/o D.
“Sabemos que este convenio despierta la atención de muchas mujeres, pero el requisito es que estén inscritas en FONASA; y si no lo están y pertenecen a uno de nuestros programas, pueden contactarse con nosotras para gestionar un importante descuento” , precisó.
Otro de los requisitos para hacer efectivo este convenio es que las mujeres sean mayores de 40 años o que sean menores a 40 años y con antecedentes médicos que ratifiquen la presencia de la enfermedad en su familia.
“Esta noticia es muy importante para la Casa de la Mujer porque viene a poner un gran corolario a la conmemoración del Mes de la prevención contra el Cáncer de Mama. Estamos muy contentas que como municipio podamos entregar beneficios a nuestras mujeres y agradecemos a Cubamed por su tremenda disposición a firmar este convenio, y por qué no, a su afán por salvar vidas”, señaló Quezada Mora.
El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…