Casa Trashumantes celebra dos años con teatro, cultura ballroom, música y fotografía

La invitación es para este viernes 15 de marzo, a las 21.00 horas, en San Martín 0891, Temuco, e incluye las presentaciones de Camila Delgado, Marikikis y Atómica, además de la retrospectiva visual de Felipe Mansilla. Entrada liberada previa inscripción en redes sociales (@trashumantesalsurdechile).

Una invitación imperdible es la que realiza Casa Trashumantes, que este viernes 15 de marzo, a partir de las 21.00 horas, ofrecerá teatro, cultura ballroom, música y fotografía, en San Martín 0891, Temuco, para celebrar sus dos años de vida.

La entrada es liberada, previa inscripción en sus redes sociales, gracias al Programa de Apoyo a Organización Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“Estamos felices de celebrar dos años de Casa Trashumantes, que oficialmente nace un 11 de marzo de 2022 y que desde entonces se ha transformado en un espacio de formación, creación y exhibición de las artes escénicas”, dicen las directoras de Trashumantes, Andrea Richards y Gisela Buscaglione.

Las actrices, agregan que “en estos dos años hemos visto el desarrollo de artistas regionales, hemos tenido invitados internacionales y nos hemos vinculado con otras agrupaciones del sur de Chile, recibiendo, además, el apoyo del público regional, lo que nos impulsa a continuar con este proyecto”.

TODOS INVITADOS

Para celebrar, Trashumantes ha invitado a artistas y colectivas que a través de estos años se han vinculado con su espacio cultural. Se trata de Camila Delgado, Marikikis, Atómica y Felipe Mansilla, quienes este viernes ofrecerán teatro de sombras, cultura ballroom, música y fotografía, respectivamente.

Felipe Mansilla es el encargado de la muestra fotográfica “Escenas al sur de Chile”, una retrospectiva visual de los ocho años de Trashumantes que, hasta la inauguración de la casa ubicada en San Martín, llegando a Senador Estébanez, trabajaba desde el Biobío a Magallanes sin un espacio físico.

“Ser parte de este segundo cumpleaños es confirmar nuestra ruta de trabajo cultural y nuestro viaje escénico por el territorio, al cual me sumé el 2019, logrando capturar momentos, espacios y escenas del sur de Chile, que pasan a ser imágenes colectivas, expresivas, atemporales y archivos nacionales de artes escénicas. Este cumpleaños nos refresca y nos anima a seguir trabajando, celebramos tener este espacio de encuentro dentro de la ciudad de Temuco y nos recuerda nuevas metas y desafíos en nuestra propia narrativa como organización colaboradora y, personalmente, como trabajador y artista local que aporta al desarrollo de la cultura regional”, destaca el director Audiovisual de Trashumantes.

“Como Comunidad Marikikis, dedicada a la promoción y difusión de los derechos de las diversidades sexogenéricas en el sur de Chile, a través de la cultura ballroom, estamos felices de participar del segundo aniversario de la Casa Trashumantes”, sostiene Carlos Gutiérrez, coordinador de Marikikis.

En esa línea, señala que “durante el año 2023 este espacio nos acogió con amor y respeto, albergando a más de treinta personas, y permitió desarrollar nuestras prácticas en un espacio seguro y protegido del rigor del clima temuquense. Este viernes, mediante la exhibición de caminatas, vogue y performance al ritmo del house, vamos a tirar la casa por la ventana”.

Por su parte, DJ Morgado de Atómica, indica que “para nosotros es muy importante ser parte de la parrilla de artistas que se presentarán en un nuevo aniversario de Casa Trashumantes, tal como lo hicimos el año pasado, ya que valoramos enormemente el aporte que este espacio entrega al desarrollo del arte y la cultura para nuestra ciudad y el sur del país”.

“Este viernes, junto a Emir Esparza, presentaremos un show musical ecléctico, con mucha carga de house y groove, incorporando sus principales influencias, clásicos y temas actuales, que esperamos sean del gusto de todas y todos quienes participen y asistan a la celebración de Casa Trashumantes”, añade.

En tanto, la narradora de historias, Camila Delgado, cuenta que “para mí es un honor la invitación de Trashumantes, por el respeto y cariño que le tengo a este proyecto que ha apostado por el arte y la cultura en una ciudad que necesita liberar la mente y despojarse de prejuicios. El viernes presentaré una obra de teatro de sombras, creando en vivo una narrativa visual musicalizada por las canciones de Víctor Jara y lecturas de Joan Jara”.

Trashumantes es parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el cual busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa, además, es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

Editor

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

14 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

23 horas hace