Categorías: Medioambiente

Proyecto internacional busca reducir emisiones de fósforo en Lago Villarrica

Científicos del UK Centre for Ecology & Hydrology de Escocia visitaron la Región de La Araucanía para dar inicio al proyecto GEF “Towards Sustainable Phosphorus Cycles in Lake Catchments” (uP-Cycle) (Manejo sustentable del ciclo del fósforo en cuencas lacustres),  financiado por el Fondo Mundial de Medio Ambiente.

La iniciativa es liderada por el Ministerio del Medio Ambiente y apoyada por organizaciones e instituciones nacionales, donde se encuentra el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Los doctores Linda May, Bryan Spears y Alejandro Dussaillant se reunieron con las contrapartes nacionales para dar inicio a las actividades del proyecto, que busca avanzar hacia la recuperación de ecosistemas lacustres mediante la reducción de emisiones de fósforo del suelo al agua, y así mejorar la protección y restauración de los ecosistemas de agua dulce y costera.

Este proyecto tomará como plan piloto la cuenca del Lago Villarrica, que ha sido afectado en los últimos años por el crecimiento excesivo de algas, debido entre otros factores a la presencia de fósforo en sus aguas provenientes de las cuencas circundantes y a los efectos de la crisis climática.

Los aportes de fósforo al Lago Villarrica provienen de diferentes fuentes, entre ellas, de las actividades agrícolas. Por esta razón es que el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), representada por el investigador Jaime Mejías del Centro de Investigación Carillanca, aportará en este proyecto con la implementación de medidas de manejo sustentable  y buenas prácticas, con el fin de minimizar el aporte de fósforo por parte de esta actividad tan relevante en la zona. Lo anterior implica la gestión sostenible de fósforo, así como desarrollar y probar un marco de gestión sostenible del fósforo en Chile para informar su aplicación a nivel internacional.

Editor

Entradas recientes

68 micro y pequeños empresarios de La Araucanía podrán seguir fortaleciendo sus negocios gracias al programa Crece de Sercotec

La iniciativa permitirá que empresarias y empresarios de distintas comunas de La Araucanía fortalezcan sus…

56 minutos hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

En el marco de las XXXIV Jornadas de Extensión Agrícola de la Universidad Católica de…

58 minutos hace

Escuela de Formación Sindical “María Ester Feres Nazarala” se desarrolló en la Región de La Araucanía

· La instancia formativa reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de distintos sectores productivos de…

1 hora hace

Colegio Montessori de Temuco obtuvo el 3er Lugar Nacional de las Olimpiadas de Actualidad 2025

El equipo de La Araucanía se posicionó en la gran final del concurso escolar organizado…

1 hora hace

En Pitrufquén: PDI detiene a mujer por el delito de microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

2 horas hace

Colectiva Flor de Sangre presenta su obra de danza-teatro “Hilo rojo” en Temuco

La cita es para este jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de octubre, a…

2 horas hace