Categorías: Actualidad

Censo 2024: Hogar de Cristo ayudará a contar a los más vulnerables de la Región de la Araucanía

A medida que se acerca el final del plazo para el Censo 2024, un 29% del territorio nacional aún está por ser contabilizado, destacándose entre estos los habitantes de viviendas colectivas y personas en situación de calle. Para esta etapa, Hogar de Cristo en Araucanía jugará un rol crucial, proporcionando personal que actuará como censistas o que acompañará a estos en su labor.

Hasta la fecha, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha registrado más de cuatro millones de viviendas, lo que representa el 71% del país. Pero aún queda un sector importantísimo de contabilizar: las viviendas colectivas y las personas en situación de calle. En respuesta a esto, el INE ha firmado un convenio con Hogar de Cristo para asegurar una colaboración efectiva en el censo de este grupo vulnerable, programado desde el 14 de mayo en los programas de Hogar de Cristo en la región: Hospedería Temuco, Hospedería Collipulli y Programa Calle Angol.

¿Qué son las viviendas colectivas?

Fernando Montenegro, jefe de operación social del Hogar de Cristo en Araucanía, explica: “Las viviendas colectivas son donde pernoctan o permanecen, por un tiempo más o menos prolongado, personas que se encuentran en determinadas características. Por ejemplo, están los hospitales con las camas socio-sanitarias, donde hay personas que están en situación de abandono y están de manera prolongada. Esas personas van a ser censadas en el hospital porque están viviendo ahí”.

Censo Y Café

Hogar de Cristo tiene viviendas colectivas. Por lo tanto, serán contabilizados los hogares de protección para niños, niñas y jóvenes, los programas terapéuticos residenciales, los centros residenciales para personas con discapacidad y las residencias de adultos mayores. Se excluye de esta modalidad, quienes están bajo el programa de Vivienda Primero.

Pero, ¿qué pasa con las hospederías y casas de acogida del Hogar de Cristo? Esas serán censadas estratégicamente. Fernando, ejemplifica: “En el caso de las viviendas colectivas de calle, estas se contabilizarán cuando ocurra el censo para personas en situación de calle. Por ejemplo: Cuando en la región se esté censando a las personas que están en calle, también se van a censar las viviendas colectivas de toda la red calle, donde está incluido el Hogar de Cristo. Eso es hospederías, casas de acogida. De esta forma, se evitará que haya duplicidad de registros”.

Precisamente, el censo para personas en situación de calle se realizará desde el 13 de mayo en los diferentes programas y comunas de la región. Y para su ejecución, el INE firmó un convenio con el Hogar de Cristo para colaborar con los censistas. “Se les va a acompañar para favorecer la aproximación a las personas en situación de calle”, comenta Fernando Montenegro.

Agrega que, además, se convocó a entidades de educación superior para que estudiantes se unan al censista y, al estilo ruta calle, entreguen café, té y alimentos a las personas.

Por Comunicaciones Hogar de Cristo.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace