Con el objetivo de acercar los servicios de salud a la comunidad, promoviendo la educación, la prevención y la detección temprana de enfermedades, el Servicio de Salud Araucanía Sur, en conjunto con la Seremi de Gobierno, realizó la primera Feria de la Salud “Araucanía Sur Previene”. Esta iniciativa, que se está desarrollando en la Plaza Manuel Recabarren de Temuco, destaca por su enfoque en la promoción de la salud integral de las personas y sus familias.
Durante la jornada, diversos programas de atención primaria, entre ellos, Vida Sana, Más Adultos Mayores Autovalentes, Espacios Amigables, y otros enfocados en la medicina preventiva, como Prevención del Suicidio, Neurodivergencia, Prevención del Cáncer, Hospitalización Domiciliaria, Red de Urgencias, Adolescencia, Salud Mental, SAMU Araucanía, Emergencia y Desastre, entre otros, entregaron información educativa a la comunidad.
En tanto, el Mamógrafo Móvil del Servicio de Salud, proyectó realizar cerca de 100 mamografías a pacientes con horas programadas, entre ellas, dirigentes sociales de Temuco, durante los dos días que se desarrolla esta iniciativa. Asimismo, se llevaron a cabo Exámenes Médicos Preventivos (EMP), Papanicolaou (PAP) y exámenes de fondo de ojo, promoviendo la detección temprana de enfermedades graves.
Al respecto, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, destacó que, «esta feria refleja nuestro compromiso con la salud integral de las personas y las familias. Aquí se articula el trabajo conjunto de la red pública y el intersector, facilitando el acceso a servicios que permiten la detección temprana de enfermedades graves, como el cáncer de mama y el cérvico-uterino.”
Cabe destacar que la actividad también se enmarcó dentro de la conmemoración del Día Internacional por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, reforzando el compromiso con la equidad en salud. Así lo señaló la seremi de la Mujer y Equidad de Género de La Araucanía, Sol Kaechele Mellado, quien mencionó que, «sabemos que las mujeres enfrentan múltiples barreras para acceder a exámenes preventivos, ya sea por falta de tiempo o recursos. Hoy, gracias a esta feria, logramos acercar estos servicios de manera gratuita, ayudando a cerrar las brechas en salud que afectan a tantas mujeres de nuestra región.”
Por su parte, la seremi de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla, celebró el impacto positivo de esta alianza interinstitucional, destacando que, «cuando las instituciones trabajan juntas en beneficio de la comunidad, los resultados son evidentes. Hoy, más de 100 mujeres han accedido a exámenes fundamentales, y hemos puesto a disposición de la ciudadanía servicios clave como prevención del suicidio, donación de órganos y salud mental.”
La Feria de la Salud permanecerá en la plaza Manuel Recabarren hasta este sábado 30 de noviembre, a las 14:00 horas, con los mismos stands de medicina preventiva y continuando con la atención de mamografías y otros exámenes preventivos.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…