Categorías: Turismo

Chile celebra el Día Mundial de Turismo con una gran fiesta gastronómica

Chile festejó el Día Mundial del Turismo 2024 con una celebración gastronómica que resaltó los sabores del país y con una serie de actividades que durante la semana destacaron la riqueza y diversidad de sus destinos.


Con el objetivo de promover un turismo sostenible y responsable, Chile celebró el Día Mundial del Turismo 2024 con una gran exhibición gastronómica en la feria de turismo Festitur, además de una serie de actividades regionales que se desarrollaron durante la semana para relevar la riqueza y diversidad de sus destinos.

La muestra gastronómica se realizó con la colaboración de distintas escuelas culinarias integrantes de la mesa “Chile te quiero comer” de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), y estuvo basada en preparaciones de cinco zonas geográficas del país: Norte Grande, Norte Chico, Zona Centro, Zona Sur y Zona Austral, con el objetivo de establecer una narrativa culinaria a través de platos característicos de Chile.

El evento estuvo encabezado por las autoridades del sector, subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, y el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, quienes destacaron la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y social para las comunidades locales. Asimismo, enfatizaron el compromiso del país con prácticas turísticas sostenibles que permitan preservar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las personas.

Para la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos “este Día Mundial del Turismo es una oportunidad para celebrar los logros que hemos alcanzado como país en la reactivación del turismo, especialmente este año, que ha sido excepcional con la llegada masiva de turistas. En lo que va del año hemos recibido casi 3 millones de turistas extranjeros, estas cifras reflejan el esfuerzo de toda la industria. Por otra parte, la gastronomía chilena es una parte esencial de nuestra identidad y un gran motor para atraer visitantes de todo el mundo. En eventos como este, mostramos no solo nuestra riqueza natural y cultural, sino también la calidad y diversidad de nuestros sabores. Cada plato que compartimos es una invitación a descubrir Chile y, sin duda, una manera de consolidarnos como un destino único y sostenible a nivel global.»

El director Sernatur, Cristóbal Benítez, indicó que “esta celebración del Día Mundial del Turismo es la plataforma de un diálogo que no debemos desaprovechar, para materializar el potencial que tiene el turismo para el desarrollo de los territorios y sus comunidades. Creemos que un buen diálogo puede darse alrededor de una buena mesa, por eso este año la celebración fue de la mano de la gastronomía. Esta es una excelente oportunidad para disfrutar y reflexionar sobre el impacto positivo de una actividad económica estratégica como es el turismo”.

Este año el lema del Día Mundial del Turismo, instaurado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), fue “Turismo y Paz”, para enfatizar el turismo como un factor clave para fomentar la paz y la comprensión mutua entre los pueblos. En este sentido, los eventos de la semana del Turismo se convirtieron en espacios de encuentro y celebración, donde los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia única y enriquecedora.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

2 horas hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

2 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

3 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

3 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

3 horas hace