Con lo anterior, se dio por iniciado oficialmente el completo funcionamiento del nuevo Hospital de Villarrica, construido en la salida desde Villarrica hacia Pucón.
El proceso de apertura del nuevo recinto de salud comenzó el pasado 15 de marzo y terminó con el traslado del Servicio de Urgencia, el domingo por la tarde, concretándose el cierre definitivo de la atención a público en el antiguo hospital que funcionó por décadas frente a la plaza.
La inversión para la construcción del nuevo Hospital de Villarrica superó los $42 mil millones, siendo calificado como un hospital «de mediana complejidad», contemplando 20 mil 700 metros cuadrados en los que hay 125 camas, 6 pabellones y uno de cirugía menor, 60 box de atención, sistema de energía eléctrica y caldera a gas licuado y más 250 estacionamientos.
La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…
La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…
El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…
· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…
En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…
Ver comentarios
si deberian hacer un hospital en el centro de talcahuano como al igual que en villarrica tiene hospital y la cuidad talcahuano no posee hospital propio se necesita uno como el de villarrica hacer uno asi de la misma manera en la cuidad de talcahuano 8 region del bio bio chile