Con lo anterior, se dio por iniciado oficialmente el completo funcionamiento del nuevo Hospital de Villarrica, construido en la salida desde Villarrica hacia Pucón.
El proceso de apertura del nuevo recinto de salud comenzó el pasado 15 de marzo y terminó con el traslado del Servicio de Urgencia, el domingo por la tarde, concretándose el cierre definitivo de la atención a público en el antiguo hospital que funcionó por décadas frente a la plaza.
La inversión para la construcción del nuevo Hospital de Villarrica superó los $42 mil millones, siendo calificado como un hospital «de mediana complejidad», contemplando 20 mil 700 metros cuadrados en los que hay 125 camas, 6 pabellones y uno de cirugía menor, 60 box de atención, sistema de energía eléctrica y caldera a gas licuado y más 250 estacionamientos.
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…
La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…
La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…
En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…
El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…
En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…
Ver comentarios
si deberian hacer un hospital en el centro de talcahuano como al igual que en villarrica tiene hospital y la cuidad talcahuano no posee hospital propio se necesita uno como el de villarrica hacer uno asi de la misma manera en la cuidad de talcahuano 8 region del bio bio chile